Las familias lloran a las víctimas del accidente aéreo de Nepal

Comienzan en Nepal las cremaciones de algunas de las víctimas del accidente aéreo que el pasado 15 de enero acabó con la vida de 72 personas. Este martes, un periodista y editor de un periódico local que viajaba en el avión, que cubría la ruta Katmandú-Pokhara, fue incinerado a orillas del río Seti.
Las autoridades nepalesas comenzaron a devolver a las familias los cadáveres de las víctimas del accidente aéreo y enviaron a Francia el registrador de datos del avión para su análisis, mientras intentan determinar qué causó la catástrofe aérea más mortífera del país en 30 años.
La grabadora de voz se analizará localmente, pero la grabadora de datos de vuelo se enviará a Francia, declaró Jagannath Niraula, portavoz de la Autoridad de Aviación Civil de Nepal. El fabricante del avión, ATR, tiene su sede en Toulouse.
La agencia francesa de investigación de accidentes aéreos confirmó que participa en la investigación y que sus representantes ya se encontraban en el lugar.
El bimotor ATR 72-500t, operado por Yeti Airlines de Nepal, realizaba un vuelo de 27 minutos desde la capital, Katmandú, a la ciudad turística de Pokhara, 200 kilómetros al oeste.
Aún no está claro qué causó el accidente, a menos de un minuto de vuelo del aeropuerto con poco viento y cielo despejado.