La nueva huelga de los enfermeros en Inglaterra podría cancelar 25 000 citas

Nueva huelga de enfermeros en Inglaterra.
Los sanitarios exigen una subida del salario del 5%, que les permita soportar la elevada inflación a la que se enfrenta el Reino Unido.
También critican el déficit permanente de personal que les obliga a trabajar bajo presión. Mientras, el Gobierno quiere aprobar una ley de servicios mínimos en determinados sectores y se niega a a aceptar las exigencias de los empleados.
Los dias días de paro se producen después de que las negociaciones entre el Royal College of Nursing (RCN), principal sindicato de enfermeros, y el Gobierno conservador de Rishi Sunak llegaran a un punto muerto el pasado mes de diciembre.
Según la Confederación NHS, que representa a los hospitales, esta nueva huelga podría provocar la cancelación de 4 500 operaciones y 25 000 citas.
El pasado 15 y 20 de diciembre, en torno a 100 000 enfermeros hicieron huelga en casi todo el país, conviertiéndose en el mayor paro de este sector en su historia.
De no llegar a un acuerdo, el sindicato ha anunciado nuevas huelgas el 6 y el 7 de febrero.
Una huelga con apoyo social
Según un sondeo publicado por Ipsos para la agencia PA, el 57% de los británicos cree que el Gobierno es el principal culpable de la duración de la huelga de enfermeras.
El 82% de los encuestados siente simpatía por los enfermeros y el 80% por los conductores de ambulancias, otra profesión sanitaria en huelga en las últimas semanas.
El 90% también expresa su simpatía por los pacientes, cuya atención se ve aún más perturbada por las huelgas en un sistema sanitario público ya debilitado por años de falta de financiación y la pandemia de Covid-19.