El centrista liberal Jens-Frederik Nielsen sigue la línea de sus predecesores, pese a ser más contundentes respecto a la autodeterminación del archipiélago, y critica las declaraciones del Ejecutivo republicano.
Estados Unidos no se quedará con Groenlandia, ha afirmado este domingo el nuevo primer ministro del archipiélago ártico, Jens Frederik Nielsen. El líder de Demokraatik respondía así a las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de querer hacerse con el control del territorio semiautónomo danés tras la visita de su vicepresidente, JD Vance, a una base estadounidense al noroeste de la isla principal.
"El presidente Trump dice que Estados Unidos se quedará con Groenlandia. Permítanme ser claro: Estados Unidos no la obtendrá. No pertenecemos a nadie: nosotros decidiremos nuestro propio futuro", ha publicado Nielsen en un post de Facebook. Trump repitió su intención de tomar el control de Groenlandia en una entrevista con 'NBC News' el pasado sábado: "Conseguiremos Groenlandia al 100%", argumentando que hay muchas posibilidades de que EE.UU. pueda tomar la isla sin fuerza militar.
Nielsen, un candidato centrista y liberal en lo económico, juró el cargo este viernes tras sobreponerse a los habituales ganadores en los comicios groenlandeses. El nuevo primer ministro pretende alcanzar la independencia del archipiélago frente a Dinamarca, como la práctica totalidad del resto de formaciones pero con un enfoque más gradual que su antecesor, el izquierdista Múte Egede, líder de Inuit Ataqatigiit.
En su primera rueda de prensa como líder, Nielsen hizo un llamamiento para mantener la unidad política de cara combatir las presiones externas. El nuevo mandatario juró su cargo pocas horas antes de que la delegación estadounidense, encabezada por Vance y su mujer, pisase la isla.
Durante su visita a la base militar estadounidense de Pituffik, que linda con la bahía de Baffin y los territorios insulares inuit de Canadá, Vance criticó a Dinamarca por no haber hecho un "buen trabajo", según su visión, con Groenlandia. "No han invertido lo suficiente en la población ni la arquitectura de seguridad de esta increíble y hermosa masa continental", afirmó Vance.
Sus comentarios fueron recibidos con críticas por el ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, quien declaró el sábado lo siguiente: "Estamos abiertos a las críticas, pero permítanme ser completamente sincero, no apreciamos el tono en el que se están pronunciando. Así no es como se habla a tus aliados cercanos, y sigo considerando que Dinamarca y Estados Unidos son aliados cercanos", declaró Rasmussen.