Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Sánchez anuncia 500 efectivos adicionales del Ejército para combatir incendios

Pedro Sánchez comparece después de visitar el centro de control de emergencias de Orense. 17/07/2025
Pedro Sánchez comparece después de visitar el centro de control de emergencias de Orense. 17/07/2025 Derechos de autor  'RTVE'
Derechos de autor 'RTVE'
Por Jesús Maturana
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazó este domingo a las zonas afectadas por los incendios forestales en Orense y León, acompañado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

PUBLICIDAD

Durante su comparecencia, Sánchez trasladó las condolencias por las víctimas mortales y expresó su solidaridad con los heridos y todas las personas que han perdido su forma de vida a causa del fuego.

El presidente puso en valor la profesionalidad de los servidores públicos y subrayó que "el Estado somos todos", destacando la necesidad de actuar de forma "unida y coordinada" ante las crisis. Para reforzar las labores de extinción, anunció el despliegue de 500 efectivos adicionales del Ejército de Tierra, con el consentimiento de la UME, que se distribuirán en los distintos focos de incendio del territorio nacional.

La emergencia climática como causa de fondo

Sánchez fue contundente respecto a la intencionalidad de los incendios, afirmando que "no puede haber impunidad" y que los responsables "tienen que rendir cuentas ante la justicia". Sin embargo, el presidente hizo especial hincapié en la necesidad de abordar las causas estructurales del problema.

"La emergencia climática es cada vez más grave y acelerada, especialmente en sitios como la península ibérica", declaró el presidente, conectando estos incendios con otros fenómenos meteorológicos extremos como la DANA. Recordó que su Gobierno declaró la emergencia climática como primera medida del Consejo de Ministros de 2018.

El gran pacto de Estado propuesto

Ante esta situación, Sánchez anunció la propuesta de un gran pacto de Estado para mitigar y adaptar la respuesta a la emergencia climática. Según explicó, este pacto "atañe a todas las administraciones públicas, a los grupos parlamentarios, al conjunto de la sociedad civil, a la ciencia y, en definitiva, al conjunto del país".

El presidente subrayó que, aunque los incendios actuales se extinguirán y se abordará la reconstrucción de las zonas afectadas, es fundamental "hacer una reflexión de fondo más garantista y más segura ante la aceleración de los efectos de la emergencia climática". Este pacto buscaría dar respuestas claras a los problemas cotidianos que ya están afectando a los ciudadanos "con independencia de cuál sea la estación del año".

Situación crítica en Galicia y Castilla y León

La magnitud de la crisis queda reflejada en las cifras: 39 incendios activos entre ambas comunidades autónomas, con 25 focos solo en León. Los incendios han arrasado más de 42.000 hectáreas en la provincia de Orense, obligando a evacuar 24 localidades y desplazar a más de 1.400 personas.

En Galicia, 68 personas permanecen confinadas en sus viviendas debido al avance de las llamas, mientras que trece carreteras siguen cortadas, incluyendo tramos de la N-621 y la N-525. Sánchez advirtió que quedan "días complejos" por delante, ya que las condiciones meteorológicas no son favorables para las labores de extinción.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Copernicus estima que los incendios dejan más de 340.400 hectáreas quemadas en España

NO COMMENT: Así es como las lenguas de fuego devoran miles de hectáreas en España

FOTOS | Los héroes de España: así luchan bomberos y voluntarios contra el fuego