El domingo las temperaturas sufren un repunte en España antes de suavizarse durante la próxima semana. Hay nada menos que 18 avisos por temperatura extrema, 86 avisos naranjas y 46 avisos amarillos.
Basándonos en los datos proporcionados por Aemet, España se encuentra bajo una situación meteorológica extrema con 18 avisos rojos por temperaturas máximas que afectan prácticamente a todo el territorio nacional, con registros que alcanzarán valores críticos superando ampliamente los 40ºC este domingo 17 de agosto de 2025.
Las temperaturas más extremas, de hasta 44°C, se concentran en varias regiones del sur y suroeste peninsular. En Andalucía, la Campiña gaditana, la Campiña cordobesa y la Campiña sevillana registrarán máximas de 44°C, con posibilidad de alcanzar localmente estos valores críticos. En la región extremeña, las Vegas del Guadiana en Badajoz y Villuercas y Montánchez en Cáceres también experimentarán los 44°C.
La situación más preocupante se registra en la Vega del Segura de Murcia, donde no solo se esperan los 44°C sino que localmente se pueden alcanzar hasta 45°C, convirtiéndose en una de las zonas con mayor riesgo térmico del país.
En el valle del Ebro y zonas del interior catalán, las temperaturas alcanzarán los 42°C. Específicamente, la Ribera del Ebro de Zaragoza, la Depresión central de Lleida, la Depresión central de Tarragona y el Prelitoral sur de Tarragona registrarán estas máximas críticas.
En Cataluña, el Ampurdán de Girona y el Litoral sur de Tarragona registrarán temperaturas máximas de 40°C, siendo estas las cifras más "moderadas" dentro del contexto de alerta roja, aunque igualmente peligrosas. Es importante destacar que en el Ampurdán, el aviso se concentra en las zonas de interior
En la Comunidad Valenciana, tanto el Litoral sur de Alicante como el Litoral sur de Valencia experimentarán temperaturas de 42°C, aunque estas cifras se refieren principalmente a las zonas de interior, ya que las áreas más costeras presentarán valores algo más moderados.
Todas estas alertas rojas tienen vigencia desde las 11:00 hasta las 19:59 ó 20:59, según regiones, del día 17 de agosto, representando un evento de calor extremo que requiere máxima precaución por parte de la población, especialmente para la protección de grupos vulnerables y la prevención de golpes de calor.
La próxima semana se espera una bajada de temperaturas, que seguirán siendo típicas de verano, pero, sin llegar a avisos rojos e incluso naranjas según zonas, marcando el principio del fin de esta ola de calor que no ha ayudado a poder lidiar con los numerosos incendios forestales.