Publicidad

Contenido publicitario

 ENIT
Los 'contenidos de socios' son contenidos pagados y controlados por el anunciante. Estos contenidos son producidos por los departamentos comerciales y no implican a la redacción ni a los periodistas de Euronews. El socio financiero controla los temas, el contenido y la aprobación final en relación con el departamento de producción comercial de Euronews.
Contenido publicitario
Los 'contenidos de socios' son contenidos pagados y controlados por el anunciante. Estos contenidos son producidos por los departamentos comerciales y no implican a la redacción ni a los periodistas de Euronews. El socio financiero controla los temas, el contenido y la aprobación final en relación con el departamento de producción comercial de Euronews.
ENIT

La Italia desconocida: ciudades atemporales, encanto cultural y maravillas de la UNESCO

Scenic view of Siena from viewpoint, Tuscany, Italy
Scenic view of Siena from viewpoint, Tuscany, Italy   -   Derechos de autor  Oleh_Slobodeniuk/

Italia alberga algunos de los monumentos más emblemáticos del mundo, pero más allá de los caminos trillados se encuentra un tesoro de joyas menos conocidas. Desde antiguos mosaicos hasta ciudades medievales y tranquilas aguas termales, estos destinos ocultos, que figuran en la lista de la UNESCO, ofrecen una visión de la rica historia, arte y cultura de Italia.

Rávena, Emilia-Romagna

Resulta que no hay que morir para ir al cielo, solo hay que ir a Rávena. Para los amantes del arte, la ciudad en la región italiana de Emilia-Romaña es un paraíso terrenal, con gloriosos mosaicos que ofrecen una visión impresionante de una época en la que el arte y la espiritualidad eran inseparables. Repartidas en diversas iglesias y baptisterios de la ciudad, las pequeñas teselas forman una de las colecciones más deslumbrantes de mosaicos cristianos tempranos del mundo, consagradas desde 1996 en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

En este museo viviente, nada menos que ocho monumentos cristianos tempranos adornan las filas de la UNESCO, entre ellos la Basílica de San Vitale, el Mausoleo de Gala Placidia, el Mausoleo de Teodorico, las Basílicas de Sant'Apollinare Nuovo y Sant'Apollinare in Classe, el Baptisterio arriano, el Baptisterio neoniano y la Capilla de Sant'Andrea. No te olvides de mirar hacia arriba en el Mausoleo de Gala Placidia para dejarte impresionar por su techo de bóveda estrellada.

Termas de Montecatini, Toscana

Las termas de Montecatini cautivan con sus grandes fuentes, sus grutas místicas y sus relajantes aguas termales. Ubicada entre las colinas ondulantes de la Toscana, la zona fue nombrada oficialmente una de las grandes ciudades balnearias de Europa tras ser reconocida como Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2021. Ubicadas a menos de una hora de Florencia y Pisa, las ricas aguas termales de la ciudad se han disfrutado desde la época romana, y a lo largo de los siglos los viajeros cansados han aliviado sus miembros doloridos en las aguas termales naturales las termas Tettuccio.

En otra parte de Montecatini, los amantes de la cultura pueden dirigirse al pueblo medieval de Alto, al que se puede llegar a bordo de Gigio y Gigia, dos trenes bellamente restaurados que superan el desnivel de 290 metros con una gracia atemporal. No te pierdas el MO.CA., el museo de arte contemporáneo de las termas Montecatini, con sus más de 350 obras.

Siena, Toscana

A poco menos de dos horas de las termas se encuentra la ciudad medieval de Siena, llena de encanto histórico y cultural. Las agujas góticas se elevan sobre las colinas toscanas y ofrecen una silueta sorprendente que le ha valido a Siena un lugar en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1995.

Los monumentos de la ciudad son prácticamente un extenso museo al aire libre, que ha conservado tanto sus antiguas murallas como sus excepcionales colecciones de arte. Dirígete a la plaza central de la Piazza del Campo y recorre los lugares emblemáticos de los alrededores, incluida la fuente Fonte Gaia, que se remonta a 1346.

Cilento, Campania

A menudo eclipsada por sus vecinas Nápoles y la costa amalfitana, Cilento es una región vasta y variada en el sur de Campania. Y lo que le falta en ostentación, lo compensa con creces en maravillas tanto naturales como creadas por el hombre. Patrimonio Mundial de la UNESCO en su totalidad, los 80 pueblos soleados de Cilento, su naturaleza salvaje, los kilómetros de costa y sus antiguos templos se extienden entre el golfo de Salerno y el golfo de Policastro. 

Designada como un paisaje cultural de extraordinario valor, la región es testigo de asentamientos que se remontan a hace 250.000 años, además de un Parque Nacional que cuenta con su propio estatus de Reserva de la Biosfera Mab de la UNESCO debido a su impresionante entramado de cuevas kársticas. La atracción más popular aquí es la antigua ciudad griega de Paestum, el único ejemplo superviviente de una ciudad de la Magna Grecia. Hogar de tres magníficos templos griegos, el parque arqueológico al aire libre es una alternativa atmosférica (y menos concurrida) a Pompeya.

Noto, Sicilia

Noto es una maravilla arquitectónica. Reconstruida casi por completo después de un devastador terremoto en 1693, el sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO fue uno de los ocho centros rediseñados en el estilo barroco tardío, creando un impresionante paisaje urbano que debe verse para creerse. 

Situada a menos de 40 km al suroeste de Siracusa, Noto tiene uno de los centros históricos más bellos y mejor conservados de Sicilia, donde cada calle y edificio cuenta una historia de resiliencia y arte. La joya de la corona es el Corso Vittorio Emanuele, una exquisita pasarela peatonal flanqueada por espectaculares y floridos palacios e iglesias. No pierdas de vista la Basílica Catedral de San Nicolò, una catedral de cúpula espectacular que domina el horizonte de Noto. 

Alberobello, Puglia

Aunque quizás sea uno de los destinos Patrimonio Mundial de la UNESCO más reconocibles de Italia, la vida transcurre lentamente en el pueblo pullese de Alberobello. Famoso por sus diminutas casas trulli con distintivos techos cónicos, la mayoría de las 1.500 construcciones de piedra seca son hogares totalmente funcionales aún habitados por lugareños y prácticamente inalterados desde su construcción en el siglo XIV.

Este pueblo de cuento de hadas, que figura en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1996, se encuentra en el valle de Itria, entre las provincias pulleses de Bari, Brindisi y Taranto, lo que proporciona un refugio mediterráneo que no ha sido tocado por el paso del tiempo. Muchos trulli pueden visitarse por dentro, pero el museo del Territorio ofrece un recorrido único por la evolución arquitectónica de Alberobello, mientras que la iglesia trullo de San Antonio de Padua es una hazaña de la arquitectura.

Contenido publicitario presentado por
ENIT Los 'contenidos de socios presentados por' designan los contenidos de marca pagados y controlados por el anunciante y no por la redacción de Euronews. Estos contenidos son producidos por departamentos comerciales y no cuentan con la participación de la redacción de Euronews ni de periodistas de información. El socio financiador controla los temas, el contenido y la aprobación final en colaboración con el departamento de producción comercial de Euronews.
Compartir esta noticia
PUBLICIDAD