Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Policía refuerza Torre Pacheco tras los ataques a la prensa y nuevos disturbios

Imágenes de agentes de la Guardia Civil.
Imágenes de agentes de la Guardia Civil. Derechos de autor  Ministerio del Interior
Derechos de autor Ministerio del Interior
Por Lucia Blasco & Cristian Caraballo & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La Guardia Civil impidió que la protesta ultra se extendiera por las calles de Torre Pacheco. Un grupo de manifestantes acosó verbalmente a varios periodistas, entre ellos una reportera de 'TVE', y se produjeron nuevas detenciones. El total de arrestos por los disturbios ya supera la docena.

PUBLICIDAD

Torre Pacheco vivió anoche su quinta jornada consecutiva de tensión, marcada por una nueva concentración no autorizada impulsada por grupos ultras y mensajes xenófobos en redes sociales. La Policía Nacional y la Guardia Civil reforzaron su presencia en el municipio murciano para evitar que la situación se descontrolase y, según testigos y medios presentes, lograron contener la protesta y evitar enfrentamientos mayores.

Aún así, cerca de un centenar de personas se congregaron en la plaza del Ayuntamiento, epicentro de las movilizaciones, portando pancartas contra la inmigración y lanzando gritos contra el Gobierno y los medios de comunicación. El dispositivo de seguridad impidió que los manifestantes se desplazaran a otros puntos del municipio, como había ocurrido en noches anteriores.

La jornada volvió a dejar imágenes preocupantes, especialmente por el trato recibido por varios periodistas. Una de las situaciones más graves se produjo cuando una reportera de 'TVE', Esther Yáñez, fue acosada verbalmente, empujada e insultada mientras realizaba una conexión en directo. Los agresores la persiguieron durante varios minutos hasta que fue escoltada por agentes de la Guardia Civil. El incidente fue recogido en vídeo y ha sido ampliamente denunciado por asociaciones de prensa y partidos políticos.

La cifra de detenidos se eleva ya a 13, tras varias nuevas detenciones por altercados, resistencia a la autoridad y posibles delitos de odio. En los últimos días, las fuerzas de seguridad también han identificado a organizadores y participantes activos en las convocatorias, algunas de ellas difundidas desde canales de Telegram gestionados por grupos extremistas.

El despliegue policial sigue en aumento

Se han reforzado los controles en los accesos al municipio, especialmente en las entradas por carretera, donde patrullas de la Guardia Civil realizan identificaciones preventivas y vigilan el movimiento de personas durante las horas más sensibles. Además, las patrullas recorren de forma constante los barrios con mayor presencia de población migrante, como San Antonio, para disuadir cualquier intento de represalia o agresión.

Fuentes policiales explican que este refuerzo tiene como objetivo "garantizar la convivencia y prevenir altercados espontáneos o acciones organizadas". También se han instalado puntos de control móvil y se mantiene la alerta ante posibles nuevas concentraciones no comunicadas.

Este nuevo episodio se enmarca en una oleada de protestas iniciada tras la agresión a un hombre de 68 años, supuestamente cometida por tres jóvenes de origen magrebí. Los hechos desataron una campaña de odio en redes sociales, en la que se han difundido convocatorias a "patrullas ciudadanas" y mensajes que incitan a la violencia. La Fiscalía de Delitos de Odio ya ha abierto diligencias para investigar tanto a los autores de estos mensajes como a posibles responsables políticos por sus declaraciones públicas.

Mientras tanto, colectivos sociales y representantes han denunciado el clima de miedo que se vive en Torre Pacheco, donde muchas familias migrantes evitan salir de casa por temor a represalias. En paralelo, se preparan concentraciones en Madrid y otras ciudades españolas para denunciar la xenofobia y exigir una respuesta institucional firme.

La FAPE llama a la calma y la ministra de Igualdad pide "responsabilidad"

La violencia registrada en la localidad murciana durante los últimos días ha provocado una oleada de reacciones institucionales, denuncias por incitación al odio y reclamaciones de protección a periodistas y fuerzas de seguridad.

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha condenado este miércoles las agresiones sufridas por periodistas del medio español 'RTVE' mientras cubrían los disturbios en el municipio murciano. En un comunicado, la federación ha reclamado a las autoridades que se adopten medidas para garantizar la seguridad de los profesionales, especialmente de los equipos de televisión, "más visibles y expuestos durante coberturas en concentraciones".

Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad" tras lo que ha calificado como "atentados a la convivencia". Redondo ha subrayado la necesidad de rechazar los discursos "xenófobos y racistas", y ha asegurado que el Gobierno “está poniendo todos los medios” para controlar la situación.

Desde la sociedad civil, la plataforma Acción contra el Odio ha denunciado públicamente que los altercados en Torre Pacheco son "producto de una operación coordinada de desinformación e incitación al odio xenófobo promovida por la extrema derecha". En esa línea, la organización informó de la presentación de una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra 19 personas y organizaciones, a las que acusa de incitación a la violencia racista.

En paralelo, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha anunciado la presentación de una querella contra la diputada y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, después de que esta acusara a las Fuerzas de Seguridad de actuar con "connivencia" con grupos neonazis involucrados en los disturbios. El SUP considera que estas afirmaciones suponen un ataque a la integridad de los agentes y una puesta en riesgo del principio de autoridad.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Golpe a los '4 Chorros', la célula más violenta de los Dominican Don't Play en Madrid

Detenido en Madrid uno de los 10 fugitivos más buscados de España tras 5 años oculto

La juez decreta prisión para el líder ultra de 'Deport Them Now' por incitación al odio