Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump sugiere que España debería ser expulsada de la OTAN por los desacuerdos en gasto de Defensa

El presidente de EEUU, Donald Trump, y el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, se reúnen en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el jueves 9 de octubre de 2025, en Washington
El presidente de EEUU, Donald Trump, y el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, se reúnen en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el jueves 9 de octubre de 2025, en Washington Derechos de autor  Alex Brandon/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Alex Brandon/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Malek Fouda
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El enfrentamiento del presidente estadounidense con España comenzó en junio, antes de la cumbre de la OTAN, en la que pocos días antes de que los líderes se reunieran en La Haya, España anunció que no cumpliría las exigencias de Trump de elevar el gasto en Defensa al 5% del PIB.

PUBLICIDAD

El presidente de EE.UU., Donald Trump, sugirió el jueves en la Casa Blanca que España debía ser "expulsada" de la OTAN en una reunión con su homólogo finlandés, Alexander Stubb.

La reunión, que se suponía que era el preludio de la compra por parte de Finlandia de buques rompehielos estadounidenses, derivó en una discusión sobre la alianza de defensa, mientras Trump buscaba reavivar su disputa de meses con la nación ibérica por desacuerdos sobre el gasto en Defensa.

Trump mantiene un largo enfrentamiento con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, desde la cumbre de la OTAN celebrada a finales de junio en La Haya, en la que, pocos días antes de que se reunieran los líderes de la alianza, Sánchez anunció que España no cumpliría las exigencias de Trump de aumentar el gasto en Defensa hasta el 5% del Producto Interior Bruto (PIB), frente a los objetivos anteriores del 2%.

"Como saben, pedí que pagaran el 5%, no el 2%. Y la mayoría pensaba que eso no iba a ocurrir, y ocurrió prácticamente por unanimidad. Tuvimos un rezagado. Fue España. España", dijo Trump.

"Hay que llamarles y averiguar por qué son unos rezagados y a ellos también les va bien". El presidente estadounidense arremetió en una reunión en el Despacho Oval por lo demás amistosa, sugiriendo que el país debería ser expulsado de la organización.

"¿Saben qué es lo curioso? Gracias a muchas de las cosas que hemos hecho, a ellos les va bien. No tienen excusa para no hacerlo, pero no pasa nada. Quizá habría que echarlos de la OTAN, francamente", añadió Trump.

Anteriormente había declarado que Washington ya no estaba dispuesto a permitir que Europa se "aprovechara" de su fuerza militar, subrayando que cada país de la OTAN tiene que "arrimar el hombro" y contribuir equitativamente a su defensa.

Durante la reunión, Stubb y Trump aprobaron formalmente un acuerdo por el que se venderán a Helsinki 11 rompehielos medianos, cuyo coste se estima en unos 6.100 millones de dólares (5.270 millones de euros). Washington pretende entregar el primero de la flota en 2028.

El presidente Donald Trump y el presidente de Finlandia Alexander Stubb se reúnen en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el jueves 9 de octubre de 2025, en Washington.
El presidente Donald Trump y el presidente de Finlandia Alexander Stubb se reúnen en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el jueves 9 de octubre de 2025, en Washington. Alex Brandon/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

Se produce en un momento en el que Finlandia busca reforzar sus defensas ante la amenaza de injerencia rusa, tras la invasión a gran escala de su vecina Ucrania por parte de Moscú en febrero de 2022. Finlandia es el país de la UE con mayor frontera terrestre con Rusia.

A continuación, ambos hablaron y bromearon sobre las posibilidades de que Trump gane el viernes el Premio Nobel de la Paz, mientras siguen aumentando las candidaturas de líderes mundiales para que obtenga el prestigioso galardón.

"Bueno, no lo sé. Mira, hice siete acuerdos y ahora van ocho. Resolví las guerras, una de 31 años, otra de 34 años, otra de 35 años, otra de 10 años. Hice 7 tratos. Este sería el número 8", dijo Trump.

"Pero ellos (el comité del Nobel) tendrán que hacer lo que hagan. Lo que hagan está bien. Yo sé esto. No lo hice por eso. Lo hice porque salvé muchas vidas", continuó.

El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, sonríe mientras se reúne con el presidente Donald Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el jueves 9 de octubre de 2025, en Washington.
El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, sonríe mientras se reúne con el presidente Donald Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el jueves 9 de octubre de 2025, en Washington. Alex Brandon/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

Stubb también fue preguntado sobre las posibilidades del presidente estadounidense, a lo que dijo que creía que Trump potencialmente podría lograrlo. "Bueno, creo que esa es probablemente una decisión que depende del Comité Nobel. Y mi opinión es que hay dos piezas clave que tienen que resolverse en el panorama general", dijo Stubb.

"Una es Oriente Medio, y ya estamos viendo los resultados. Y la otra es entre Rusia y Ucrania. Y una vez que se resuelvan, no veo ningún impedimento".

Cuatro presidentes estadounidenses han ganado el Premio Nobel de la Paz: Theodore Roosevelt, Woodrow Wilson, Jimmy Carter y Barack Obama. Trump aspira a convertirse en el primer presidente republicano desde Roosevelt en conseguir el galardón en más de 100 años.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Israel aprueba el plan de Trump para el alto el fuego en Gaza y empieza a retirar el Ejército

Así entrena la OTAN a las empresas tecnológicas de defensa en el campo de batalla

Estonia solicita la consulta del artículo 4 de la OTAN tras la violación de su espacio aéreo