Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El centrista D66 aspira a gobernar en Países Bajos tras empatar con la extrema derecha de Wilders

Rob Jetter, líder del D66, celebra los resultados de las elecciones en La Haya, el jueves 30 de octubre de 2025
Rob Jetter, líder del D66, celebra los resultados de las elecciones en La Haya, el jueves 30 de octubre de 2025 Derechos de autor  Peter Dejong / AP
Derechos de autor Peter Dejong / AP
Por Javier Iniguez De Onzono
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los resultados de las elecciones neerlandesas no arrojan combinaciones de coaliciones fáciles: Rob Jetten (D66) ha expresado su preferencia por un Gobierno con formaciones de centroderecha (VVD y CDA) y la coalición verde y de izquierdas del GL-PvdA.

Sorpresa en las elecciones neerlandesas. El socioliberal Democrats 66 (D66) ha empatado en porcentaje de votos y escaños con la formación de extrema derecha de Geert Wilders, el PVV. Los resultados reflejan 26 escaños y un 16,7% de los votos para ambos.

Debido a la tradición multipartidista neerlandesa, hasta **15 formaciones políticas -**más una coalición entre socialdemócratas y verdes (GL-PvdA)- han conseguido superar el umbral necesario para obtener representación parlamentaria. Por lo pronto, parece más sencillo que sea el D66 de Rob Jette quien pueda conseguir los escaños necesarios para gobernar la nación centroeuropea.

La cámara de representantes del Staten-Generaal, el Parlamento neerlandés, tiene 150 escaños, por lo que los diputados necesitan una mayoría cualificada de 76 diputados para elegir al próximo Gobierno. Existen, por el momento, dos caminos probables:

Rob Jetten, líder del partido de centro-izquierda D66, habla con los medios tras depositar su voto en un colegio electoral de La Haya, 29 de octubre de 2025.
Rob Jetten, líder del partido de centro-izquierda D66, habla con los medios tras depositar su voto en un colegio electoral de La Haya, 29 de octubre de 2025. AP Photo

Las opciones del D66: conformar un bloque heterogénero o seducir a la extrema derecha

Jette ha expresado su preferencia por un bloque, en principio, poco factible de alcanzarse. Por un lado, dos partidos conservadores moderados (los hasta ahora gobernantes VVD y la CDA), sumados a la coalición de izquierdas del GL-PvdA y a sus propios escaños del D66. Su viabilidad depende de los posibles vetos mutuos entre dos bloques contrapuestos.

Otros apuntan a la posibilidad de sustituir a los izquierdistas por JA21, una formación ultraconservadora diferente al PVV de Wilders. Ambos líderes, en cualquier caso, rechazan compartir Gobierno.

La baza del PVV: una coalición desde el centro a la extrema derecha que encumbre a Wilders

Otra combinación posible podría obtenerse mediante la suma de los escaños del PVV (26), VVD (22) y CDA (18) con otras formaciones conservadores que han entrado en la Cámara, como J21 o FvD. Sin embargo, es improbable que el VDD, antiguo partido del actual secretario general de la OTAN y ex primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, ceda a cogobernar un Ejecutivo tan escorado hacia la derecha.

En la recta final de la campaña electoral, el D66 experimentó un repentino salto en las encuestas situándose en cabeza a pocos días del día de las elecciones, tras haber quedado por detrás del PVV, el GL-PvdA y el CDA en las proyecciones iniciales.

Geert Wilders se jugaba mucho en estas elecciones. El ultraderechista salió del anterior Gobierno de coalición al no llegar a un acuerdo para reducir drásticamente la inmigración y rechazar a los solicitantes de asilo. Su dimisión provocó la caída del Ejecutivo de derechas de Dick Schoof, conformado también por los populistas proagrarios del BBB. Queda por ver si su caída en escaños, de 37 a 26, le permitirá volver a tocar poder durante esta legislatura.

La izquierda neerlandesa, mientras tanto, obtiene uno de sus peores resultados históricos. El líder que configuró la coalición entre verdes y socialdemócratas, Frans Timmermans, ha anunciado su dimisión tras la caída del grupo en cinco escaños para dar paso a una nueva generación de líderes, según ha comunicado. El auge de D66, sin embargo, les deja con alguna opción para participar en el nuevo Ejecutivo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios