Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La extrema derecha de Wilders abandona la coalición y deja caer el Gobierno de Países Bajos

Geert Wilders.
Geert Wilders. Derechos de autor  Peter Dejong/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Peter Dejong/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Maria Muñoz Morillo con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Geert Wilders ha anunciado que su partido abandona la coalición, en la que tenía mayoría y gobernaba junto a otras tres formaciones de derechas, al no llegar a un acuerdo para reducir drásticamente la inmigración y rechazar a los solicitantes de asilo. El primer ministro, Dick Schoof, ha dimitido.

PUBLICIDAD

Geert Wilders, líder del partido por la Libertad, ha anunciado este martes que su partido abandona la coalición del gobierno de Países Bajos, en la que tenía mayoría y gobernaba junto a otras tres formaciones de derechas, debido a diferencias en el debate para restringir aún más las políticas contra el asilo. Wilders exigía endurecer la política migratoria de Países Bajos, esto ha desencadenado una crisis política y el fin del gobierno de 11 meses del primer ministro Dick Schoof. El primer ministro ha dimitido tras la salida de Wilders.

Wilders anunció su decisión en un mensaje en X tras una breve reunión en el parlamento con los líderes de los cuatro partidos que conforman la díscola administración. La crisis gubernamental se produce apenas tres semanas antes de que Países Bajos albergue una cumbre de líderes de la OTAN en La Haya.

En la publicación, Wilders escribió: "Ninguna firma para nuestros planes de asilo. No hay cambios en el Acuerdo Marco Principal. PVV abandona la coalición".

Dilan Yesilgöz, líder del derechista Partido Popular para la Libertad y la Democracia, declaró antes de la reunión que Schoof instó a los líderes a actuar con responsabilidad. "El primer ministro, que nos apeló esta mañana dijo que nos enfrentamos a enormes desafíos internacionales, tenemos una guerra en nuestro continente y podría avecinarse una crisis económica", declaró Yesilgöz a la prensa en el parlamento.

Pero minutos después, la reunión concluyó, al igual que la participación de Wilders en el Gobierno. "Estoy impactado", dijo Yesilgöz, calificando la decisión de Wilders de "superirresponsable". Tras años en la oposición, el partido de Wilders ganó las últimas elecciones con la promesa de reducir drásticamente la migración. Su frustración por lo que considera la lentitud de la coalición para implementar sus planes es cada vez mayor.

La semana pasada, Wilders exigió a los socios de la coalición que firmaran un plan de 10 puntos que busca reducir drásticamente la inmigración, incluyendo el uso del Ejército para proteger las fronteras terrestres y el rechazo de todos los solicitantes de asilo. Aseguró que si no se endurece la política migratoria, su partido "estará fuera del Gabinete".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Detenidos 3 sospechosos de apuñalar a un profesor en un colegio neerlandés

Una investigación revela un "imperio en expansión" de 5 empresas de Países Bajos que dominan el sector pesquero europeo

La UNRWA, periodistas palestinos, el Orgullo de Budapest y Charlie Kirk, entre los candidatos al Premio Sájarov 2025