Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un ejercicio de la OTAN simula una invasión rusa en los Estados fronterizos

Helicópteros de la OTAN en acción
Helicópteros de la OTAN en acción Derechos de autor  Mindaugas Kulbis/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Mindaugas Kulbis/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Shona Murray
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En el Griffin Lightning 25 de la OTAN participan 26.000 soldados, tanques, helicópteros de ataque, hospitales de campaña, drones y paracaidistas. Se trata de un ejercicio multinacional en Polonia y los países bálticos que pone a prueba la preparación de la OTAN para la guerra.

PUBLICIDAD

Mientras las fuerzas ucranianas asestan un duro golpe a Rusia con un ataque generalizado con drones contra varias bases aéreas rusas, los aliados de la OTAN ponen a prueba la fortaleza de la Alianza y su preparación para la guerra. El ejercicio 'Griffin Lightning', que ha desplegado 26.000 tropas multinacionales en Estados de primera línea de la OTAN como Polonia y el Báltico, ha puesto a prueba las capacidades y la preparación de la Alianza ante una posible invasión rusa en los próximos meses o años.

Sólo en Estonia, casi 18.000 efectivos nacionales dirigen la operación 'Hedgehog' junto con otras 12 naciones y como parte de la estructura global 'Griffin Lightning'. "Cuando oyes el sonido de los aviones de la OTAN por aquí, puede que sea fuerte, pero para nosotros es el sonido de la libertad", declaró a 'Euronews' el teniente coronel Koosa, de las Fuerzas de Defensa de Estonia. "Cuando iba a la escuela, oíamos el sonido de los aviones soviéticos, había fotos de Lenin, pagábamos con rublos, sin nada que comprar en las tiendas", recordó. "Ahora que estamos en la OTAN podemos asegurarnos de que nunca vuelva a ocurrir nada parecido", afirmó.

El ejercicio tiene lugar en un contexto geopolítico mucho más incierto, en el que el jefe de Defensa alemán ha declarado que la OTAN debe prepararse para una posible guerra con Rusia en los próximos años. El general Carsten Breuer ha declarado que la OTAN se enfrenta a "una amenaza muy seria" por parte de Rusia, a medida que el Kremlin aumenta sus reservas de tanques y "nuevas estructuras militares". Los soldados se ponen a prueba a sí mismos y a la alianza en materia de integración e interoperabilidad, incluida la toma de decisiones rápida y eficaz en caso de ataque.

Atacantes y defensores

Operando en bosques, arboledas y requisando antiguas bases de misiles soviéticas como puestos de mando, los soldados simulan las numerosas circunstancias que podrían darse en caso de guerra con Rusia. Los ejércitos se dividen en dos bandos y cada uno asume el papel de atacante o defensor.

"Tenemos unas cuantas trincheras en las que viviremos y lucharemos, así que si el enemigo nos ataca o viene hacia nosotros, ahí estará nuestra principal zona defensiva", explicó a 'Euronews' Lewis Jackson, un joven soldado británico. Para su compatriota, el subteniente David Brereton, estar en Estonia, cerca de Rusia, es importante, pero la logística para su grupo de combate y los demás es vital para estar preparados en un escenario real. "Estamos en una MDA (zona defensiva principal), básicamente tenemos la misión de defender el terreno que se ve detrás de nosotros, detener cualquier movimiento hacia el norte de ese terreno y repeler cualquier ataque", explica.

En Lituania, el mayor despliegue en el extranjero de la brigada de aviación alemana desde la Guerra Fría participa en el 'Griffin Lightning'.

Y mientras los drones se perfilan como la tecnología armamentística más dominante de la guerra de Ucrania, los tanques e incluso los paracaidistas tienen una renovada relevancia en Ucrania. Los tanques alemanes Leopard 2 fueron entregados a Ucrania en marzo de 2023 tras la presión de los países de la OTAN. Los tanques se consideran superiores por su potencia de fuego y su blindaje pesado. En este ejercicio, los tanques Leopard 2 y Puma, junto con los vehículos de combate de infantería lituanos, muestran su interoperabilidad en el campo de batalla en una contraofensiva simulada.

Lecciones ucranianas en el campo de batalla

A pesar de las preocupaciones políticas sobre el compromiso a largo plazo de Estados Unidos con la OTAN y la seguridad europea en general, los paracaidistas estadounidenses participaron en el ejercicio 'Swift Response', dirigido por Estados Unidos, junto con el 'Griffin Lightning'.

El capitán Zachary Donner afirmó que las fuerzas estadounidenses están integrando las experiencias ucranianas en el campo de batalla. "Hemos seguido de cerca el conflicto y lo hemos utilizado básicamente para integrar nuestro adiestramiento, nuestras comunicaciones y hemos aprovechado las lecciones aprendidas en Ucrania para desarrollar básicamente lo que ocurre allí y ver contra qué podemos luchar", declaró.

Dijo que las tropas estadounidenses de la OTAN en Europa -de las que actualmente hay menos de 100.000- pueden estar listas "en un momento". "La capacidad de desplazarse rápidamente a los lugares siempre está aquí. La 173ª está desplegada en Italia y lista para actuar en cuanto se le avise. La 82ª también está siempre en guardia y lista para desplegarse en 24 horas", declaró a 'Euronews'.

La ministra lituana de Defensa, Dovilė Šakalienė, afirmó que las maniobras son más necesarias que nunca, dado el fracaso de las delegaciones lideradas por Estados Unidos para avanzar en las conversaciones de paz entre ese país y Ucrania. Además, afirmó que Rusia está avanzando rápidamente en la reforma de sus fuerzas armadas: "Realmente han transformado su economía en una economía de guerra. También están avanzando muy rápido en la reforma de sus fuerzas armadas: para finales de año contarán con 1,5 millones de soldados", declaró a 'Euronews' en Lituania.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, no asiste a la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania

Euroverify: ¿Creó la OTAN el Festival de Eurovisión?

Fondos congelados rusos: Los eurodiputados temen que Orbán pueda usar ese dinero