Erdogan pide acciones legales contra el partido prokurdo HDP por incitar a una protesta contra el toque de queda

33 detenidos en Diyarbakir durante una protesta contra el toque de queda. La policía turca disolvió por la fuerza a los manifestantes que trataban de llegar el miércoles hasta Sur, el distrito de la ciudad de mayoría kurda en el que las medidas de excepción están vigentes desde hace 90 días. El líder del partido prokurdo HDP, Selahattin Demirtas, había hecho un llamamiento para organizar esa movilización popular el miércoles.
No queremos la guerra sucia del AKP en nuestras ciudades, en nuestro país. Tenemos el coraje de defender este principio en las calles y protestar contra quienes han osado empezar la guerra. Es un crimen prohibir esta protesta
Selahattin Demirtas, líder del HDP:
“ No queremos la guerra sucia del AKP en nuestras ciudades, en nuestro país. Tenemos el coraje de defender este principio en las calles y protestar contra quienes han osado empezar la guerra. Es un crimen prohibir esta protesta. Es ilegal”
El Presidente Erdogan pide a los fiscales que tomen medidas contra los líderes del HDP y el Primer ministro Davoutoglu les acusa, incluso, de colaborar con terroristas:
Ahmet Davoutoglu, Primer ministro de Turquía:
“ Por el amor de Dios, ¿les han oído alguna vez decir al PKK que por qué manchan la política al empuñar las armas?. Son ellos los que no quieren la paz, al contrario quieren llevar a Turquía al caos al cooperar con terroristas. Pero no lo permitiremos”
Ankara lanzó hace tres meses una ámplia ofensiva militar contra el PKK en el sureste de Turquía y puso bajo toque de queda a las principales ciudades del Kurdistán, como Cizre, donde ayer las autoridades turcas levantaron parcialmente el toque de queda por primera vez.