La OMC con las manos atadas por el bloqueo de EE.UU.

La OMC con las manos atadas por el bloqueo de EE.UU.
Por Ana Buil Demur  con EFE

La Organización Mundial del Comercio (OMC) vive horas bajas. Desde la pasada medianoche, su Órgano de Apelación está paralizado. La causa: la negativa de Washington a nombrar nuevos jueces. La consecuencia: catorce disputas, en instancia de apelación, en un limbo.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) vive horas bajas. La alteración del orden económico mundial por parte de Estados Unidos amenaza la propia existencia del organismo con sede en Ginebra, que tiene las manos atadas para intervenir en las guerras comerciales. Desde la pasada medianoche, su Órgano de Apelación está paralizado. La causa: la negativa de Washington a nombrar nuevos jueces. La consecuencia: catorce disputas, en instancia de apelación, en un limbo.

"Podemos liderar todo tipo de mecanismos provisionales y detener las diferencias, pero no podemos abandonar lo que debe ser nuestra prioridad, encontrar una solución permanente. Él (el Director General de la OMC, Roberto Azevedo) dice que esto no es algo que podamos externalizar a académicos o abogados, o grupos de expertos, y tampoco podemos confiar únicamente en los expertos de Ginebra; es una cuestión política que requiere un enfoque político, en Ginebra, y en las capitales", ha declarado Keith Rockwell, portavoz de la OMC.

De siete jueces a uno

El bloqueo estadounidense, que ha dejado al Órgano de Apelación con un solo juez en lugar de los siete que deben conformarlo, se debe al deseo de Donald Trump de resolver las disputas comerciales de forma bilateral.

La UE mueve ficha

El comisario europeo de Comercio, Phil Hogan, ha calificado esta parálisis de "golpe lamentable", insistiendo en el papel crucial de la OMC para garantizar un "comercio abierto y justo".

Este jueves, la Unión Europea (UE) anunciará nuevas propuestas para poder seguir haciendo valer sus derechos en el comercio internacional, tras la parálisis de la OMC.

Noticias relacionadas