El apetito de Europa por la cocina española está bien establecido, pero no todos los restaurantes españoles en Europa tienen un sello que garantice su autenticidad gastronómica.
Este otoño, Come España, Bebe España 2025 ofrece la oportunidad de degustar el mapa culinario de España en su forma más auténtica, ya que los restaurantes certificados de España ofrecen los productos y sabores que definen la Península Ibérica directamente a los consumidores europeos y globales.
Tendrá lugar desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre con eventos en las principales ciudades europeas, como Berlín, Hamburgo, Londres, Cardiff y Dublín. La campaña Come España, Bebe España es algo más que una celebración de tapas y tempranillo.
Diseñado para destacar la diversidad regional del país a través de sus ingredientes emblemáticos, desde el pulpo de Galicia hasta el Jamón Ibérico de Andalucía, este festival de dos semanas es una muestra global de los lugares de comida española más auténticos de Europa, llegando hasta Hong Kong, México y Corea del Sur.
A continuación, mostramos las regiones y los ingredientes emblemáticos de España, destacando los restaurantes y comercios españoles certificados en toda Europa para probar especialidades y participar en las festividades gastronómicas dondequiera que estés.
Descubre más sobre los restaurantes y colmados certificados de España
País Vasco – maridajes de pinchos y vino
En el norte de España, el País Vasco ha construido su reputación en pinchos, pequeños bocados cuidadosamente preparados que convierten cualquier mostrador de bar en una sesión de degustación. Las anchoas de la vecina Cantabria son un pincho básico, a menudo emparejado con chacolí, un vino blanco ligeramente espumoso.
¿A dónde ir? La cultura del aperitivo en España cobra vida en Düsseldorf en SECRETO – Tapas & Vino, mientras que en París, las ofertas de alta gama en Montijo y Galerna se encuentran entre los mejores restaurantes vascos de Francia. El Bar Raval de Berlín, el Pintxos de Copenhague, el Imanol de Lisboa y el Madrid Tapas Bar de Estocolmo también capturan el espíritu sociable de la región en torno a la comida.
Andalucía – maridajes de gazpacho, Jamón Ibérico, jerez
Andalucía es sinónimo de Jamón Ibérico, que procede de la pata del cerdo y se sirve en finas lonchas. También es el lugar de nacimiento del gazpacho (sopa fría de tomate), ahora un alimento básico de verano en toda Europa. En los restaurantes certificados, el gazpacho mantiene su vívido carácter andaluz, un testimonio de la frescura de sus ingredientes.
¿A dónde ir? El chef con estrella Michelin Dani García tiene varios lugares modernos andaluces en toda Europa, incluido el BiBo en el moderno este de Londres. Para probar un poco de Sevilla en Milán, pruebe Sevilla Mia, o aprovisionarse de embutidos y jerez en La Casa Iberico.
Cataluña – mariscos, aceite de oliva, romesco
La costa de Cataluña da forma a su cultura de mariscos, mientras que sus aceites de oliva están entre las exportaciones más apreciadas de España. En el extranjero, los chefs experimentan con aceites catalanes tanto en platos salados como dulces. La profundidad terrosa de la salsa romesco, una mezcla de pimientos, frutos secos y aceite de oliva, es un complemento versátil para muchos platos españoles, incluyendo: croquetas y romesco de peix (estofado de pescado catalán).
¿A dónde ir? El restaurante DO de Berlín ofrece una amplia selección de productos y vinos catalanes, mientras que el Sabor Catalán de Milán aporta un toque moderno a los sabores tradicionales.
Castilla y León, La Mancha – queso manchego, azafrán, charcutería
La España interior ofrece un conjunto diferente de firmas. El queso Manchego, elaborado con la leche de ovejas Manchega, es un elemento imprescindible en las tablas de quesos de toda Europa y uno de los 26 quesos españoles con Denominación de Origen Protegida (DOP). El azafrán de La Mancha es otro tesoro, apreciado por su color y su delicado aroma, mientras que las tradiciones cárnicas de Castilla y León incluyen cochinillo, cordero asado y sabrosos embutidos.
El famoso chorizo de la Rioja y Segovia continúa la tradición española de curación orgánica, suministrado a Europa a través de tiendas especializadas conocidas como colmados.
¿A dónde ir? Los colmados españoles certificados en Europa incluyen el de Finlandia Heart of Spain y el de Alemania Cavaísimo. En Copenhague, Tapa del Toro sirve carnes curadas por plato, mientras que el primer colmado español de Budapest,Ultramarinos Martinez, también funciona como una tienda de delicatessen y un bar.
Galicia – pulpo, vinos Albariño
La identidad marítima de Galicia se capta mejor con pulpo a la gallega – pulpo hervido con pimentón, aceite de oliva y sal. Los frescos vinos Albariño son el acompañamiento perfecto, introduciendo a los comensales a los sabores atlánticos de la región. Galicia también es conocida por su queso Tetilla, fácilmente reconocible en una tabla de quesos por su forma de cono puntiagudo.
¿A dónde ir? En Londres, Arros QD celebra los mariscos gallegos, mientras que el Portomarin, de Hamburgo, el Hispania de Bruselas y el Sobremesa de Varsovia aportan un toque regional y bailes de flamenco a la Europa continental.
Valencia: el regalo de la paella
Valencia es famosa por ser el hogar de la paella, pero la región también abastece a Europa con una increíble variedad de productos, incluyendo naranjas y limones, tomates y pimientos, frutos secos y granos, procedentes de su fértil zona de L'Horta.
Para reproducir sabores auténticos en casa, busque arroz de Valencia (arroz bomba valenciano) y azafrán en tiendas especializadas, siguiendo una receta auténtica de paella.
¿A dónde ir? El Arroz QD de Londres, dirigido por el chef con estrella Michelin Quique Dacosta, es un lugar imprescindible para probar recetas valencianas tradicionales con toques modernos. Más lejos, la Casa España, de Bucarest, la Otra Vez de Milán y la La Barceloneta de Reykjavik llevan la paella de calidad a nuevos públicos.
‘Restaurantes de España’: un sello de autenticidad
Desde los pintxos del País Vasco hasta el pulpo gallego, cada restaurante certificado Restaurante de España lleva un sello de calidad y autenticidad. Esta certificación, desarrollada por ICEX (la Autoridad de Comercio e Inversión de España), garantiza que los platos y vinos respetan los orígenes de los productos que presentan. Para los comensales, el sello es una invitación a explorar los paisajes y tradiciones de España a través de la comida.
En otoño, en toda Europa, menús seleccionados, catas, talleres y experiencias culturales ofrecerán al público la oportunidad de descubrir los tesoros culinarios de España, desde los vinos Rioja y Albariño hasta el queso Manchego y el Jamón Ibérico, junto con joyas regionales menos conocidas como los vinos Godello, los quesos Idiazabal o el de Mahón y el bonito.
Durante el festival, se anima a los visitantes a buscar los restaurantes españoles destacados anteriormente, y muchos más en la lista oficial, en la que se ofrecerán menús especiales, maridajes de vinos y promociones.
Come España, Bebe España 2025: un escenario global
Come España, Bebe España 2025 está organizado por Alimentos y Vinos de España y Alimentos de España en 15 países, en colaboración con oficinas comerciales de todo el mundo. Su misión es concienciar sobre la auténtica comida y bebida españolas como parte de la campaña España, nación gastronómica.
Desde cenas con maridaje de vinos hasta promociones en tiendas y concursos, el programa da vida a la hospitalidad española. Ya sea en un evento temporal en Dublín, un taller en Berlín o un menú de degustación en Hong Kong, la campaña subraya la posición de España como una de las naciones culinarias más diversas y emocionantes del mundo.
Sigue la acción con los hashtags #EatSpainDrinkSpain y #SpainFoodNation, visite @SpainFoodWine en Instagram y @FoodWineSpain en X para obtener actualizaciones.
Descubre la lista completa de restaurantes y colmados certificados de España.