PUBLICIDAD

Affiliate content

‘Affiliate Content’ is used to describe content that contains affiliate links. Euronews is compensated for the products and services linked to this article. This content is produced by Euronews affiliates and does not involve Euronews editorial staff or news journalists.
Affiliate content
‘Affiliate Content’ is used to describe content that contains affiliate links. Euronews is compensated for the products and services linked to this article. This content is produced by Euronews affiliates and does not involve Euronews editorial staff or news journalists.

Por qué las empresas tecnológicas contratan cada vez más personas neurodivergentes

Seis de cada diez trabajadores necesitarán una nueva cualificación de aquí a 2027m, según un estudio.
Seis de cada diez trabajadores necesitarán una nueva cualificación de aquí a 2027m, según un estudio.   -  Derechos de autor  Canva

No se deje engañar por los titulares que rodean a los despidos en el sector tecnológico: el panorama de la contratación en este sector sigue siendo competitivo, dinámico y repleto de vacantes, ya que las empresas tecnológicas se apresuran a contratar personal para frenar el déficit de competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (competencia STEM por sus siglas en inglés), especialmente en los ámbitos de la inteligencia artificial, IA, y la ciberseguridad.

Según el Foro Económico Mundial, el ritmo actual del cambio tecnológico significa que seis de cada diez trabajadores necesitarán una nueva cualificación para 2027, y una investigación adicional de PwC ha descubierto que el 53% de los trabajadores cree que su trabajo requiere una formación especializada.

PUBLICIDAD

Esto se corresponde con los datos publicados por Korn Ferry, que predice que para 2030 unos 85 millones de puestos de trabajo en todo el mundo, aproximadamente el equivalente a la población actual de Alemania, podrían quedar sin cubrir, porque no hay suficientes personas cualificadas para realizarlos, lo que equivale a 8,5 billones de dólares (cerca de 8 billones de euros) en ingresos anuales no realizados.

A principios de este año, la plataforma de contratación Indeed puso en marcha una Red Tecnológica en 50 sitios web de tecnología para hacer frente al déficit de cualificaciones, ayudar a las empresas tecnológicas a llegar a los denominados talentos pasivos y contratar a los mejores.

Otra forma en que las empresas tecnológicas se están dando a sí mismas una ventaja competitiva es mediante la búsqueda activa de contrataciones 'neurodivergentes', y el reconocimiento del potencial, sin explotar, de las personas con diferentes neurotipos, como el autismo, los trastornos por déficit de atención, la dislexia, la epilepsia y el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).

Pensar de forma diferente

Empresas tecnológicas como SAP, HP, Microsoft, Dell, Salesforce e IBM han rediseñado sus procesos de contratación para incluir activamente a talentos neurodiversos, y también han incorporado programas de acceso a la neurodiversidad para que las personas que contratan de esta cohorte reciban el apoyo y los recursos que necesitan para tener éxito.

Las razones para ello son múltiples. Por un lado, facilitar la contratación y la gestión eficaz de los trabajadores neurodiversos cumple los requisitos de la política de igualdad de oportunidades y empleo, algo que se ha comprobado que contribuye activamente a los resultados financieros de una empresa.

PUBLICIDAD

Además, a un nivel más granular, los trabajadores neurodiversos o con capacidades diferentes tienden a tener un conjunto de habilidades únicas e innatas que se adaptan perfectamente a las funciones tecnológicas.

Sus habilidades pueden aprovecharse en campos que requieren hiperconcentración, reconocimiento de patrones y atención extrema al detalle como, por ejemplo, las áreas de análisis de datos, aprendizaje automático y ciberseguridad.

Cuando se examinan los requisitos laborales para diversos puestos tecnológicos, se mencionan con frecuencia las mismas aptitudes: pensamiento analítico, forma de pensar independiente y conocimiento de marcos de modelización son algunas de las más comunes.

¿Quiere hacerse una mejor idea del panorama actual de la contratación tecnológica? Visite la bolsa de empleo de Euronews y consulte miles de ofertas, como las tres siguientes.

Analista de inteligencia sobre ciberamenazas, UBS, Londres, Reino Unido

¿Está interesado en ayudar a una innovadora función de ciberseguridad a defender a una gran empresa de las ciberamenazas? UBS busca un Analista de Inteligencia de Ciberamenazas para supervisar y analizar de forma proactiva el panorama de las ciberamenazas, con el fin de evaluar el riesgo y la aplicabilidad para la empresa.

En este puesto, se le pedirá que investigue, modele, analice y priorice las tácticas, técnicas y procedimientos adversarios emergentes y su probabilidad e impacto en la empresa, así como que cree informes de inteligencia de amenazas con análisis exhaustivos y precisos, aprovechando una variedad de herramientas comerciales y de código abierto. Más información aquí.

Consultor / Gestor de Ciberseguridad de Identidades, Accenture, Múnich, Alemania

Si le interesa un puesto en el que se identifiquen y evalúen las brechas de seguridad, se desarrollen e implementen estrategias de seguridad y se asesore a clientes de todos los sectores sobre el uso óptimo de las soluciones de seguridad, podría ser la persona adecuada para esta vacante de Consultor / Gestor de Ciberseguridad de Identidades.

Analizará la gestión de identidades y accesos, IAM, de los clientes y, a continuación, desarrollará las estrategias de optimización correspondientes. En este contexto, será responsable de la implementación de soluciones en las áreas de IAM, gestión de acceso privilegiado, gobierno de identidades, análisis de identidades y acceso empresarial. También es imprescindible dominar el alemán y el inglés. Más información aquí.

PUBLICIDAD

Consultor sénior de inteligencia artificial, Atos, Bezons, Francia

Eviden, parte del Grupo Atos y un actor clave en la próxima generación digital y uno de los líderes globales en la nube, computación avanzada y seguridad está buscando un Consultor Sénior de inteligencia artificial, IA.

Como parte de su equipo de IA vertical en Francia, asesorará a los clientes sobre el despliegue de tecnologías de IA y casos de uso, y gracias a su profundo conocimiento de las tecnologías de IA, apoyará a sus clientes en sus 'viajes de IA'. Como tal, necesitará una sólida experiencia en MLOps e IA, arquitecturas de datos y la nube. También se requiere fluidez en inglés y francés. Consulte la descripción completa del puesto aquí.

Consulte miles de puestos en tecnología y otros sectores a través de la bolsa de trabajo de Euronews.

PUBLICIDAD