Publicidad

Contenido publicitario

 Turkmenaragatnashyk
Los 'contenidos de socios' son contenidos pagados y controlados por el anunciante. Estos contenidos son producidos por los departamentos comerciales y no implican a la redacción ni a los periodistas de Euronews. El socio financiero controla los temas, el contenido y la aprobación final en relación con el departamento de producción comercial de Euronews.
Contenido publicitario
Los 'contenidos de socios' son contenidos pagados y controlados por el anunciante. Estos contenidos son producidos por los departamentos comerciales y no implican a la redacción ni a los periodistas de Euronews. El socio financiero controla los temas, el contenido y la aprobación final en relación con el departamento de producción comercial de Euronews.
Turkmenaragatnashyk

Por qué Turkmenistán es uno de los secretos mejor guardados de Asia Central

©
©   -   Derechos de autor  Turkmenaragatnashyk

Para los viajeros interesados en aventurarse más allá de lo familiar, Turkmenistán ofrece una tierra única arraigada en antiguas tradiciones nómadas, la historia de la Ruta de la Seda y un abundante mundo natural.

Desde las dunas oxidadas del desierto de Karakum hasta las serenas costas del mar Caspio, los paisajes de Turkmenistán son atemporales pero siempre vivos, con una flora y fauna increíbles que han sostenido comunidades y asentamientos durante milenios. 

Valorando tanto el ritual y la continuidad como la innovación, el actual renacimiento cultural de Turkmenistán entrelaza patrimonio y simbolismo con una ambición orientada hacia el futuro, consolidando a esta nación centroasiática como uno de los destinos más fascinantes del mundo para amantes de la cultura, la naturaleza y la historia.

Donde los paisajes dan forma a la identidad

La geografía de Turkmenistán ha configurado la forma en que el pueblo turcomano nómada vive, construye y sobrevive aquí desde hace siglos.  

Cubriendo alrededor del 70 por ciento del país y antaño sumergido bajo un antiguo mar, el  Desierto de Karakum  es un vasto lugar de extremos, salpicado de oasis y dunas ondulantes. Los viajeros pueden montar en camello a lo largo de rutas comerciales históricas, dormir en campamentos de yurtas y visitar la  Reserva de la Biosfera de Repetek , una de las más antiguas de Asia Central, donde los zorros, los gatos del desierto y los reptiles conviven entre los árboles nativos saxaul .

En el este, las  montañas de Koytendag  ofrecen un tipo de maravilla completamente diferente. Esta remota región, cerca de las fronteras con Uzbekistán y Afganistán, alberga Ayrybaba, el pico más alto de Turkmenistán, y un ecosistema agreste con ovejas Urial en peligro de extinción, íbices y plantas medicinales raras.  En la protegida  Reserva Natural de Koytendag, los viajeros pueden seguir senderos a través de bosques de enebros, explorar  huellas de dinosaurios  y descubrir la cascada de Umbar , que cobra vida cada primavera con el deshielo.

En la costa del Caspio, por su parte, la  Reserva Natural de Hazar  proporciona un hábitat vital para las aves migratorias y la  foca del Caspio, en peligro de extinción. Se puede practicar kayak, observación de fauna y excursiones a lagos salados con guías acreditados.

Ya sea haciendo senderismo por los cañones de Yangykala, de color óxido, adentrándose en el boscoso valle de Sumbar o contemplando las estrellas sobre las crestas desérticas, Turkmenistán ofrece un tipo de viaje profundamente conectado con el lugar.

El ecoturismo aquí se desarrolla de forma lenta y deliberada. Con el apoyo de la UNESCO y de organizaciones internacionales de conservación, los guías y guardabosques locales organizan cada vez más rutas y excursiones de observación de fauna que apoyan los medios de vida rurales a la vez que protegen ecosistemas frágiles.

Para los lugareños, estos paisajes son sagrados. Las plantas nativas, las montañas y el mundo natural se entrelazan en el arte, el diseño e incluso el lenguaje turcomano, mientras que los festivales de temporada siguen los ritmos de la tierra. Para los viajeros dispuestos a reducir el ritmo y escuchar, Turkmenistán ofrece un intercambio cultural como ningún otro en la Tierra.

Más información sobre el  mundo natural virgen de Turkmenistán .

©
© Turkmenaragatnashyk

Un renacimiento cultural arraigado en la historia

Los numerosos  sitios históricos reconocidos por la UNESCO  del país, desde las ruinas de Merv y Nisa hasta el caravasar de Kunya-Urgench y Dehistan, ofrecen una visión más amplia del diverso patrimonio cultural de Turkmenistán, marcando antiguos imperios y rutas comerciales que se remontan a milenios.

Los antiguos asentamientos de Turkmenistán han sido durante mucho tiempo los puntos de encuentro de las culturas del mundo, influyendo significativamente en el desarrollo de la historia humana. Entre desiertos interminables y grandiosos cañones se encuentran las ruinas desmoronadas de imponentes mezquitas, palacios y fortalezas , incluida la impresionante Gran fortaleza de Gyz Gala de Merv, que están ganando popularidad rápidamente entre los viajeros curiosos del mundo.

Conoce más sobre  las ciudades de la Ruta de la Seda de Turkmenistán .

Volviendo a tejer la identidad a través de la artesanía y la educación

En lugar de buscar la validación externa, la renovación de Turkmenistán se hace desde dentro. Su recuperación de artesanías tradicionales, narración oral y festivales culturales forma parte de las ambiciones del país para dar a conocer su rico patrimonio cultural al mundo, reflejadas en inversiones a largo plazo en educación y preservación ecológica. 

En los valles nómadas de alta montaña y las comunidades desérticas de Turkmenistán, la educación y el patrimonio van de la mano. Los programas juveniles, las academias de liderazgo rural y las cooperativas artesanales tienen como objetivo preservar la riqueza natural y cultural que define la identidad turcomana, empoderando a los jóvenes para que se reconecten con el conocimiento tradicional y lo reinterpreten para un mundo moderno. 

Como visitante de Turkmenistán, hay numerosas formas de involucrarse en la cultura nacional, con desfiles, festivales y eventos culturales que tienen lugar durante todo el año, desde  espectáculos de caballos al aire libre con la preciada raza Akhal-Teke hasta  talleres de confección de telpek en comunidades rurales.

Donde los símbolos nómadas surgen del paisaje

En Asjabad, la capital de Turkmenistán, el simbolismo ocupa un lugar central. Los edificios revestidos de mármol de la ciudad toman referencias de la geometría clásica y de motivos nacionales, en una estética visual única en la sociedad turcomana. 

Desde el aeropuerto internacional en forma de halcón hasta el opulento  Museo Nacional de Turkmenistán, las hazañas arquitectónicas de la ciudad no solo baten récords, sino que están arraigadas en valores nacionales que las hacen aún más notables.

Fuera de la capital, los viajeros pueden alojarse en yurtas tradicionales alrededor de Darwaza, donde el diseño nómada se une al turismo sostenible a la sombra de las arenas movedizas del Karakum. Estos campamentos reflejan una verdad más profunda: que la cultura turcomana tiene tanto que ver con el movimiento, el ritual y la tierra como con la permanencia.

Mirando hacia adelante

El encanto perdurable de Turkmenistán reside en su capacidad para dar cabida tanto al pasado como al futuro. Un lugar donde los leopardos aún deambulan por las crestas elevadas, las yurtas se construyen para celebrar y el silencio del desierto abre espacio para la reflexión.

Puede que sea uno de los secretos mejor guardados de Asia Central, pero para quienes recorren sus cañones, comparten su té y deambulan por sus ciudades antiguas, Turkmenistán deja una huella imborrable.

Contenido publicitario presentado por
Turkmenaragatnashyk Los 'contenidos de socios presentados por' designan los contenidos de marca pagados y controlados por el anunciante y no por la redacción de Euronews. Estos contenidos son producidos por departamentos comerciales y no cuentan con la participación de la redacción de Euronews ni de periodistas de información. El socio financiador controla los temas, el contenido y la aprobación final en colaboración con el departamento de producción comercial de Euronews.
Compartir esta noticia
PUBLICIDAD