Grecia condena a Macedonia por un uso "excesivo" de la fuerza en Idomeni

Se eleva el grado de preocupación en la frontera de los Balcanes tras los fuertes enfrentamientos el domingo en Idomeni entre los refugiados y la policía macedonia.
El gobierno griego condenó el uso de la fuerza “excesiva” por parte de Macedonia y ha iniciado acciones junto a otros países europeos.
La policia macedonia niega haber utilizado balas de goma contra los migrantes, como le acusan Atenas y algunas ONG.
Près de 300 migrants blessés à Idomeni en tentant de passer en Macédoine https://t.co/EyhBIqblmA#AFPpic.twitter.com/B9PSBZHEfW
— Agence France-Presse (@afpfr) 11 avril 2016
(Más de 300 migrantes heridos en Idomenia al intentar pasar a Macedonia)
“Hay heridos graves. Hay fracturas y heridas por balas de goma. Tres niños menores de 10 años tenían este tipo de bala en la cabeza”, ha asegurado Connor Kenny, médico de Médicos Sin Fronteras (MSF).
UPDATE: We have treated over 300 #people at #Idomeni so far today – 200 for exposure to tear gas and 30 for rubber bullet wounds.
— MSF Sea (@MSF_Sea) 10 avril 2016
(Hemos tratado más de 300 personas en Idomeni hasta ahora. 200 por exposición a gases lacrimógenos y 30 por heridas de bala de goma.)
Todo empezó con el rumor de que la frontera grecomacedonia iba a reabrir, después de su cierre total en febrero.
Los refugiados intentaron pasar por la fuerza.
Más de 300 migrantes resultaron heridos por los gases lacrimógenos y las balas de goma.
“Intentaremos pedirles que mantengan la calma. Pero el problema es que no podemos controlar a 10.000 personas”, ha declarado este refugiado sirio que trataba de negociar en la frontera.
Más de 11.000 refugiados se resisten desde hace meses a abandonar Idomeni con la esperanza de que se reabra la frontera, a pesar de los intentos de Grecia por reconducirlos a centros de acogida.