Ataque con cuchillo en Alemania | ¿Obra de un desequilibrado o de un islamista radicalizado?

Access to the comments Comentarios
Por Carmen Menéndez
Ataque con cuchillo en Alemania | ¿Obra de un desequilibrado o de un islamista radicalizado?
Derechos de autor  AP Photo/Michael Probst

¿Fue obra de un desequilibrado o bien de un islamista radicalizado? En Alemania, crece el debate tras el brutal ataque con cuchillo que dejó este viernes tres muertos y cinco heridos, uno de ellos en estado crítico, en la apacible localidad bávara de Wüzburgo. El agresor es un somalí, de 24 años, que sufre problemas psiquiátricos.

Según su abogado, Hans-Jochen Schrepfer, "de momento el crimen es inexplicable", si bien, en su opinión "fue el acto espontáneo de un perturbado mental. Así que especular sobre el trasfondo islamista creo que es prematuro".

El individuo empezó su mortal ataque con un cuchillo de grandes dimensiones dentro de un supermercado. Allí dejó tres mujeres muertas. Después salió a la calle donde agredió a varias personas frente a un banco y en una conocida plaza de la localidad.

Durante los apuñalamientos, destacó el valor de varios transeúntes que trataron de detener al agresor lanzándole objetos como sillas y amenazándole con palos. La policía le detuvo tras dispararle en un muslo.

El joven somalí vivía en un albergue para indigentes, que ha sido registrado. Según medios alemanes, en el exterior del edificio, en un contenedor de basura, se ha encontrado material del grupo Estado Islámico.

"Lo ocurrido es inconcebible y estremecedor -afirmó el ministro presidente de Baviera-. Estamos de luto por las víctimas y rezamos por los heridos y sus familias. En estos momentos tan difíciles, todos los bávaros se solidarizan".

Los habitantes de Würzburgo, conmocionados por lo ocurrido, acuden con flores y velas al lugar del ataque.

En 2016, un demandante de asilo afgano protagonizó un ataque con hacha en un tren, en esta misma localidad. En aquella ocasión hubo cinco heridos. Fue reivindicado por el grupo Estado Islámico.