EventsEventosPodcasts
Loader

Encuéntranos

PUBLICIDAD

El presidente Aliyev pide a los países productores de petróleo que paguen más por el clima

El presidente Aliyev pide a los países productores de petróleo que paguen más por el clima
Derechos de autor euronews
Derechos de autor euronews
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Mientras Azerbaiyán continúa su cuenta atrás para acoger la COP29, hablamos con el Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, sobre sus ambiciones como país anfitrión y las medidas que deben tomarse para hacer frente al cambio climático.

PUBLICIDAD

Mientras Azerbaiyán continúa su cuenta atrás para acoger la COP29, hablamos con el Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, sobre sus ambiciones como país anfitrión y las medidas que deben tomarse para hacer frente al cambio climático. En su intervención en el Diálogo sobre el clima de Petersberg, que tuvo lugar en Berlín, habló de una asociación estratégica con la UE, así como de la importancia de que la COP se celebre en un país productor de combustibles fósiles. Exigió que los países productores de petróleo pagaran más para atajar el problema.

El Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, ha solicitado a los países productores de petróleo que paguen más para ayudar a atajar los problemas climáticos mundiales. En su intervención en el 6.º Diálogo sobre el clima de Petersberg, afirmó: «La solidaridad es parte integrante de la financiación y, de este modo, tendremos éxito», y añadió: «Cada país, según su capacidad financiera y según la orden del día, debe hacer su parte del trabajo».

Azerbaiyán se prepara para acoger este año la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, o COP29, que se celebrará en Bakú en noviembre. El Presidente Aliyev explicó de las ambiciones de su país para este acontecimiento. «Queremos facilitar un entorno cómodo en el que todas las partes se sientan cómodas. Tenemos mucha experiencia en crear puentes en movimientos no alineados». También subrayó la importancia de la cooperación transfronteriza: «Trabajamos activamente con países de la Unión Europea. Hemos firmado una declaración de asociación estratégica adoptada».

La producción y el uso de combustibles fósiles estuvieron a la orden del día durante la COP28 del año pasado en los EAU. El Presidente Aliyev cree que es positivo que los países productores de combustibles fósiles estén al frente de la COP y espera que eso ayude a las transiciones. «No nos juzguéis por lo que tenemos. Juzgadnos por lo que hacemos con ello, por nuestra orden del día», dijo, y añadió: «Ya colaboramos con muchos países productores de petróleo para crear una especie de paquete solidario previo a la COP».

La colaboración internacional también se verá reforzada por la Troika, una asociación con las presidencias de EAU (COP28), Azerbaiyán (COP29) y Brasil (COP30) para fomentar la cooperación y estimular la ambición.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

El foro intercultural de Bakú fomenta el respeto y la comprensión a través del diálogo

La paz y la seguridad mundial, temas principales del Foro Mundial sobre Diálogo Intercultural

El puerto de Bakú: el centro comercial euroasiático que se esfuerza por acelerar el crecimiento