Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE impone multas millonarias a Apple y Meta por vulneración de la normativa digital en plena guerra comercial con Trump

La Comisión Europea ha dictaminado que Apple incumplía la Ley del Mercado Digital.
La Comisión Europea ha dictaminado que Apple incumplía la Ley del Mercado Digital. Derechos de autor  Paul Sakuma/AP
Derechos de autor Paul Sakuma/AP
Por Peggy Corlin
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

En plena guerra comercial con Estados Unidos, la Comisión Europea impuso dos multas a los gigantes tecnológicos y archivó dos casos contra ellos que entraban dentro de su regulación digital.

PUBLICIDAD

La Comisión Europea multó este miércoles a los gigantes tecnológicos Apple y Meta por incumplir la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), con el riesgo de agravar las actuales tensiones comerciales con Estados Unidos. Sin embargo, las multas se sitúan en el extremo inferior de la escala que la Comisión puede imponer, y el Ejecutivo también ha archivado dos casos contra las mismas empresas.

La Comisión multó a Apple con 500 millones de euros tras constatar que impedía a los desarrolladores comunicarse libremente con los consumidores y les dirigía a canales alternativos para ofertas y contenidos.

El Ejecutivo comunitario multó a su vez a Meta con 200 millones de euros alegando que su modelo publicitario de "pago o consentimiento" no se ajusta a la DMA, ya que implica una elección binaria que obliga a los usuarios a dar su consentimiento para ceder sus datos personales para publicidad dirigida a menos que paguen una suscripción.

Estas multas son relativamente bajas, teniendo en cuenta que la legislación de la UE prevé multas de hasta el 10% del volumen de negocios anual por infracciones de la DMA. Pero, según un funcionario, se tuvieron en cuenta "la gravedad, la duración y la recurrencia" de la infracción y, dado que la DMA es una legislación relativamente nueva, no se aplicó el criterio de la duración.

La Comisión también archivó dos casos: uno investigó a Apple por no permitir cambiar las pantallas de elección de navegador a los usuarios; el segundo, a raíz de la decisión del Ejecutivo de que Facebook Marketplace no era un servicio de plataforma básica sujeto a la DMA. Se ha contactado con las empresas para recabar sus comentarios.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí

Trump amenaza con represalias tras la multa antimonopolio impuesta por la UE a Google