Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Malala y los refugiados de Zaatari, protagonistas de dos nuevos documentales

Malala y los refugiados de Zaatari, protagonistas de dos nuevos documentales
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Vivir durante un mes en uno de los mayores campos de refugiados del mundo. Esto es lo que han hecho los estadounidenses Zach Ingrasci y Chris Temple

PUBLICIDAD

Vivir durante un mes en uno de los mayores campos de refugiados del mundo. Esto es lo que han hecho los estadounidenses Zach Ingrasci y Chris Temple para realizar su documental “Salam Neighbor”. Zach y Chris pasaron varias semanas rodando en Zaatari, un campo de refugiados situado en Jordania a apenas unos kilómetros de la frontera siria. Hoy viven allí unas 85.000 personas.

“Salam Neighbor” fue estrenado este fin de semana en Washington con ocasión del Día Mundial de los Refugiados.

“He Named Me Malala” es otro documental que nos cuenta la historia de la joven pakistaní, Premio Nobel de la Paz el año pasado.

En 2012, Malala fue víctima de un atentado perpetrado por los talibanes mientras viajaba en un autobús escolar por su campaña a favor de la educación de las niñas en el noreste de Pakistán.

“He Named Me Malala” solo llegará a los cines de algunas ciudades el próximo otoño.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Érase una vez en Londres: Quentin Tarantino llevará su primera obra de teatro al West End

Woody Allen censura a Putin y la guerra en Ucrania tras participar en festival ruso y ser criticado

Cientos de cineastas piden al Festival de Venecia que adopte una postura más firme sobre Gaza