Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las enfermeras, premio Mujeres de Europa

Las enfermeras, premio Mujeres de Europa
Derechos de autor  Antonio Calanni/AP
Derechos de autor Antonio Calanni/AP
Por Ana LAZARO & Meabh McMahon
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El jurado ha querido premiar "las circunstancias enormemente difíciles" en que han trabajado y "los inmensos sacrificios que han hecho" para ayudar a los demás durante la pandemia.

PUBLICIDAD

Los aplausos al personal sanitario es uno de esos momentos que difícilmente olvidaremos.

Las enfermeras estuvieron y siguen estando en primera línea en la lucha contra la pandemia. Y esta semana, sus esfuerzos han sido recompensados ​​de nuevo. La Federación Europea de Enfermeras ha sido galardonada durante la 5ª edición de los premios Mujeres de Europa.

“Las enfermeras han sido más que heroicas y desinteresadas. Han prestado atención médica a todos los ciudadanos de Europa que necesitan su ayuda”, afirmaba Elizabeth Adams, presidenta de la Federación Europea de Asociaciones de Enfermeras, al recoger el galardón.

Incluso antes del Covid-19, las mujeres ya realizaban la mayor parte del trabajo vinculado a los cuidados, incluido el no remunerado. Una carga que ha aumentado drásticamente durante la crisis sanitaria.

Para el jurado, premiar a las enfermeras en este momento era primordial. “Se trata de reconocer las circunstancias enormemente difíciles a las que las mujeres han tenido que hacer frente. Y también los inmensos sacrificios que las mujeres han hecho para brindar apoyo y estar ahí para los demás durante este momento difícil”, explica Orla O'Connor, directora del Consejo Nacional de Mujeres de Irlanda y miembro del jurado.

Una mujer que estuvo al pie del cañón junto con su equipo fue la enfermera belga Verlee Eygenraam. Se desplazaba en bicicleta para llevar comida a las familias necesitadas. Para ella, el papel principal de las enfermeras este año ha sido ser como un amigo.

“Nuestras enfermeras y trabajadoras sociales siempre estaban ahí para escuchar a las familias. Continuaron haciendo visitas a domicilio, especialmente en las zonas desfavorecidas de Bruselas, lo cual era muy importante ya que a veces nuestras enfermeras eran las únicas personas que las madres veían. Madres que acababan de dar a luz, que estaban solas en casa, aisladas, que no veían a nadie porque sus familias vivían lejos. Fue muy triste verlo, pero nuestras enfermeras realmente marcaron la diferencia¨, explica Eygenraam, miembro de Kind & Gezin (Niños y Familias).

Una diferencia que trajo sonrisas, aplausos... y que también merece un reconocimiento laboral y económico.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

António Costa: "Si queremos ser libres, no podemos depender militarmente de otras potencias"

"La cumbre de Alaska fue una victoria para Putin", asegura la ministra finlandesa de Asuntos Exteriores, Elina Valtonen

El apoyo estatal, clave para que avance el Tribunal de Guerra de Ucrania