Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Armenia y Azerbaiyán acuerdan poner fin a décadas de conflicto

Ilham Aliyev, Presidente de Azerbaiyán, y Nikol Pashinyan, Primer Ministro de Armenia
Ilham Aliyev, Presidente de Azerbaiyán, y Nikol Pashinyan, Primer Ministro de Armenia Derechos de autor  Vladimir Smirnov/Sputnik
Derechos de autor Vladimir Smirnov/Sputnik
Por Sertac Aktan
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Armenia y Azerbaiyán han ultimado un texto de acuerdo de paz para poner fin al largo conflicto de Nagorno Karabaj.

PUBLICIDAD

Funcionarios armenios y azerbaiyanos anunciaron el jueves que habían ultimado el texto de un acuerdo de paz que pretende poner fin al conflicto de casi cuatro décadas entre las naciones del Cáucaso Sur.

Se trata de un avance importante y sorprendente en un proceso de paz que se ha estancado muchas veces y ha resultado difícil durante mucho tiempo. Los dos Estados postsoviéticos llevan enzarzados en hostilidades desde finales de la década de 1980. Por aquel entonces, Nagorno Karabaj era una región de Azerbaiyán con una población predominantemente de etnia armenia que se separó de Azerbaiyán.

La disputa por esta región provocó múltiples guerras a lo largo de los años, pero ahora el texto acordado hace albergar esperanzas de una resolución duradera del antiguo conflicto.

Antecedentes del conflicto

La región montañosa sin salida al mar de Nagorno-Karabaj estaba reconocida internacionalmente como parte de Azerbaiyán, pero tenía una mayoría étnica armenia respaldada por Armenia. Esta situación creó tensiones entre los dos vecinos.

Hasta hace poco, gran parte de Nagorno Karabaj estaba gobernada por la no reconocida República de Nagorno Karabaj, también conocida como República de Artsaj. Aunque Armenia nunca reconoció oficialmente la independencia de la región, se convirtió en su principal apoyo financiero y militar, y el territorio funcionaba de facto como parte de Armenia.

Tras muchos años de pausas en los combates con estallidos ocasionales de violencia, las tropas azerbaiyanas tomaron rápidamente el control de la zona en septiembre de 2023 con la ayuda de drones turcos, derrotando a las fuerzas armenias en una corta batalla. La mayoría de los armenios huyeron y el 1 de enero de 2024 se disolvió formalmente la República de Nagorno Karabaj.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El líder armenio amenaza con enseñar su pene al portavoz de la Iglesia Ortodoxa para probar su fe

El Parlamento Europeo acusa al Gobierno de Bakú de "limpieza étnica" de azerbaiyanos

La UE presenta un paquete de sanciones contra Israel por la crisis humanitaria en Gaza y Cisjordania