Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Birmania empieza las operaciones navales de rescate de inmigrantes

Birmania empieza las operaciones navales de rescate de inmigrantes
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Entre 6.000 y 8.000 pretenden rescatar las autoridades birmanas en su primera gran operación para evitar muertes de personas en el Índico. Este

PUBLICIDAD

Entre 6.000 y 8.000 pretenden rescatar las autoridades birmanas en su primera gran operación para evitar muertes de personas en el Índico. Este despligue se realiza entre el golfo de Bengala y el mar de Andamán, donde se encuentran la mayoría de ellos flotando a la deriva.

Hasta el momento han rescatado a 208 bangladesíes. Las autoridades del país han asegurado que cumplirán sus obligaciones internacionales.

El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon ha recordado que hay que cumplir el principio de “no devolución” para no poner a los emigrantes en una situación peligrosa. Una advertencia a las naciones del sureste asiático que se niegan a acoger a los inmigrantes devolviéndolos al mar cuando son encontrados.

Tras la crítica internacional Indonesia y Malasia anunciaron el miércoles pasado que concederán asilo temporal a los inmigrantes que se encuentran a la deriva, siempre que la comunidad internacional se comprometa a reubicarlos en terceros países o repatriarlos en el plazo de un año.

Una parte importante de este flujo de personas en el golfo de Bengala pertenece a la etnia rohinyá, una comunidad musulmana que Bangladesh y Birmania consideran extranjeros.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump envía tropas a Portland contra lo que ha denominado "terroristas domésticos"

El tirador del centro de inmigrantes de Dallas "odiaba al Gobierno", según funcionarios de EE.UU.

3 muertos en un tiroteo en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Dallas