Confirmada la muerte del explorador británico, Henry Worsley, durante su odisea en la Antártida

Despedido como un héroe en el Reino Unido. El Príncipe Guillermo de Inglaterra y el exjugador de fútbol David Beckham son algunas de las personalidades que han expresado su tristeza por la muerte del explorador Henry Worsley. El exmilitar británico de 55 años falleció el domingo por un fallo multiorgánico en el hospital de Punta de Arenas en Chile, aunque su viuda ha comunicado el deceso este lunes. Worsley había intentado una proeza que hasta ahora nadie ha sido capaz de realizar. Contó su odisea en el hielo en un blog de viajes donde describía, día a día, la rudeza de la aventura que había iniciado con fines benéficos en el centenario del primer intento realizado en 1915-1916 por su compatriota, Sir Ernest Shackleton.
Cuando se hizo este último autorretrato ya estaba muy afectado. Al tratarle en el hospital chileno de Punta de Arenas los doctores han concluido que, antes del rescate, Worsley había seguido caminando con su trineo durante 4 días con una peritonitis aguda, en condiciones muy duras. Cuando pidió auxilio con su teléfono satélite estaba al límite de sus fuerzas, agotado y deshidratado.
A day of whiteout and a cursed soft surface – sleep the only answer on a day tough as this https://t.co/6EQUIjkDPkpic.twitter.com/mmOkPEMbpl
— Shackleton Solo (@shackletonsolo) enero 20, 2016
Worsley se había fijado el objetivo de cruzar la Antártida en solitario y sin asistencia. Su periplo terminó de manera dramática a sólo 45 kilómetros de la meta, tras 71 días y más 1500 kilómetros recorrido en el hielo.
Henry settles into a rhythm and thoughts turn to Shackleton & home on Christmas Eve https://t.co/cU0d4Ewkiapic.twitter.com/2DadX10RHl
— Shackleton Solo (@shackletonsolo) diciembre 25, 2015