La UE corta el grifo de la financiación a la Orquesta Joven de la Unión Europea

La UE corta el grifo de la financiación a la Orquesta Joven de la Unión Europea
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

Después de 40 años, se queda sin financiación. La Joven Orquesta de la Unión Europea (EUYO), que este año celebra su cuarenta cumpleaños como

PUBLICIDAD

Después de 40 años, se queda sin financiación.

La Joven Orquesta de la Unión Europea (EUYO), que este año celebra su cuarenta cumpleaños como embajadora cultural de la UE, suspenderá sus audiciones a partir de septiembre por falta de fondos suficientes de la Unión Europea.

Creada en el año 1974 por la Fundación Internacional de la Juventud de Gran Bretaña a instancia de Claudio Abbado, la EUYO tiene sede en Londres y cuenta con financiación del Parlamento Europeo, de la Comisión Europea, de los países miembros y del sector privado.

Muchos han interpretado el anuncio como “el fin de la expresión musical de la unidad europea y la colaboración artística.”

Sin embargo los músicos, aficionados y simpatizantes no se rinden.

Con la etiqueta #SaveEUYO (salvad EUYO, por European Youth Orchestra) han puesto en marcha una agresiva campaña en las redes sociales y por email que comienza a surtir efecto. Al menos en cuanto al número de tuits.

Las audiencias realizadas anualmente en cada país permite seleccionar cientos de jóvenes músicos – entre ellos varios españoles – a los que se les da la oportunidad de trabajar con reconocidos instrumentistas en grandes salas de conciertos de todo el mundo.

El año pasado un total de 21 músicos españoles fueron seleccionados, un récord histórico en lo que respecta a la presencia española de instrumentistas, situando España en el segundo puesto en cuanto al número de músicos admitidos.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Los presidentes de Italia y Alemania comparten la preocupación por la migración

Un terremoto de magnitud 4,9 sacude el centro de Italia

Aumenta el número de muertos en Grecia y España por las inundaciones