Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE corta el grifo de la financiación a la Orquesta Joven de la Unión Europea

La UE corta el grifo de la financiación a la Orquesta Joven de la Unión Europea
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Después de 40 años, se queda sin financiación. La Joven Orquesta de la Unión Europea (EUYO), que este año celebra su cuarenta cumpleaños como

PUBLICIDAD

Después de 40 años, se queda sin financiación.

La Joven Orquesta de la Unión Europea (EUYO), que este año celebra su cuarenta cumpleaños como embajadora cultural de la UE, suspenderá sus audiciones a partir de septiembre por falta de fondos suficientes de la Unión Europea.

Creada en el año 1974 por la Fundación Internacional de la Juventud de Gran Bretaña a instancia de Claudio Abbado, la EUYO tiene sede en Londres y cuenta con financiación del Parlamento Europeo, de la Comisión Europea, de los países miembros y del sector privado.

Muchos han interpretado el anuncio como “el fin de la expresión musical de la unidad europea y la colaboración artística.”

#EuropeanUnion Youth #Orchestra to cease operations from 1 September 2016 https://t.co/BqfUE7J5cZ

— EUYO (@EUYOtweets) 12 de mayo de 2016

Sin embargo los músicos, aficionados y simpatizantes no se rinden.

Con la etiqueta #SaveEUYO (salvad EUYO, por European Youth Orchestra) han puesto en marcha una agresiva campaña en las redes sociales y por email que comienza a surtir efecto. Al menos en cuanto al número de tuits.

Parece que la European Union Youth Orchestra EUYO cesa su actividad en septiembre por que la propia UE deja de subvencionarla…#SaveEUYO

— CompositorEnfurecido (@CompositorEnfur) 12 de mayo de 2016

#SAVEEUYO Here's how: https://t.co/5NJzZaPFG3 pic.twitter.com/FxH70e2s3t

— IMG Artists (@IMGArtistsUK) 12 de mayo de 2016

https://t.co/72p72RBUTq #SaveEUYO pic.twitter.com/d5HrmShND0

— Juan Márquez (@JMarquezFand) 12 de mayo de 2016

Las audiencias realizadas anualmente en cada país permite seleccionar cientos de jóvenes músicos – entre ellos varios españoles – a los que se les da la oportunidad de trabajar con reconocidos instrumentistas en grandes salas de conciertos de todo el mundo.

El año pasado un total de 21 músicos españoles fueron seleccionados, un récord histórico en lo que respecta a la presencia española de instrumentistas, situando España en el segundo puesto en cuanto al número de músicos admitidos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Encuentran una partitura original de Chopin en Nueva York

Los acreedores aprueban el rescate de los grandes almacenes Karstadt en Alemania

El maestro italiano Maurizio Pollini, despedido con honores en La Scala con un tributo musical