Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los silbidos y las protestas que han molestado a Manuel Valls

Los silbidos y las protestas que han molestado a Manuel Valls
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Estos gritos y silbidos no han gustado nada al primer ministro francés.

PUBLICIDAD

Estos gritos y silbidos no han gustado nada al primer ministro francés. Manuel Valls era recibido así este lunes en el homenaje a las víctimas del atentado de Niza. El político galo considera que no era ni el momento ni el lugar para que los franceses mostrasen su malestar con el gobierno.

“Estos silbidos e insultos son indignos en una ceremonia de este tipo. Son indignos cuando se está homenajeando a las víctimas y cuando algunas de ellas están luchando por su vida”, señala Valls.

Parte de la sociedad francesa considera insuficientes las medidas de seguridad del gobierno de Hollande: “Creo que su solución no es la buena. ¿Qué han hecho hasta hoy para que nos sintamos seguros? ¿Cada seis meses vamos a seguir llorando ante más muertes? Hoy es en Niza, hace no tanto era en París, señala un hombre. Otro le rebate y asegura: “La gente, en este momento, dice lo que se le pasa por la cabeza. El gobierno no puede controlar a todo el mundo. Es imposible. En Italia es parecido, Un loco como este es incontrolable”.

Este martes la Asamblea Nacional examinará la renovación del estado de emergencia cuya vigencia debería finalizar a finales de mes. A diferencia de los anteriores atentados en este se ha puesto de manifiesto la desunión de la clase política francesa. Algo que llega poco antes de las presidenciales del año que viene.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un minuto de silencio entre gritos de protesta

NO COMMENT: Los veteranos del Día D regresan a Normandía para honrar a los caídos 81 años después

Cómo detectar y prevenir el acoso escolar: señales que no debe ignorar