Venezuela: tímido seguimiento de la huelga general convocada por la oposición

Venezuela: tímido seguimiento de la huelga general convocada por la oposición
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

En Venezuela, la huelga general de 12 horas convocada por la oposición ha tenido un seguimiento tímido.

En Venezuela, la huelga general de 12 horas convocada por la oposición ha tenido un seguimiento tímido. En Caracas, el paro se ha notado en menos tráfico y movimiento en sus calles.

PUBLICIDAD

El sector educativo es uno en los que más se ha notado la huelga. Sin embargo, bancos, oficinas y muchos comercios han abierto sus puertas.

Muchos venezolanos han indicado que si no trabajan “no comen”. Otros que debían pedir una autorización para faltar a su puesto de trabajo.

“Esta cuestión es política. Es un pulso de poderes. A ver quién puede más y, al final, el pueblo es el que sufre. Entonces, creo que el trabajo es lo que da fuerza al país”, decía un venezolano.

“Yo no formo parte del oficialismo como tal, soy oposición. Pero no estoy de acuerdo con un paro de 12 horas. Es algo que me parece absurdo. No tiene sentido de ser porque, ustedes mismos lo pueden ver, se lo digo y se lo repito, ahí está el paro. Mírenlo ustedes mismos, con sus propios ojos. Ese es el paro que la oposición ha convocado. Un paro que no tiene sentido, ni razón de ser”, aseguraba un venezolano.

Al paro de 12 horas precedió un anuncio del presidente Nicolás Maduro de un aumento del salario mínimo de un 40%. La cuarta subida este año en Venezuela, con una crisis económica cada vez más grave y una inflación por las nubes. La principal patronal venezolana ha advertido de que dicho incremento puede llevar a la pérdida de empleos y al cierre de empresas que no puedan afrontarlo.

La huelga general estuvo también precedida de amenazas contra las empresas del sector agroindustrial y farmacético que la siguieran.

El paro fue convocado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) durante la gran marcha opositora del miércoles, contra la suspensión del proceso para llevar a cabo un referéndum para revocar a Maduro.

En ella, también se convocó una nueva manifestación para el próximo 3 de noviembre, con destino en el palacio presidencial.

Los chavistas tienen previsto concentrarse el mismo día en el mismo lugar para apoyar a Maduro.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Venezuela | Un operativo de 11 000 agentes toma la prisión de Tocorón

Venezuela | El lago Maracaibo convertido en una piscina verde tóxica

Venezuela | Alarma entre las organizaciones civiles tras ser intervenida Cruz Roja