Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Dinamarca ante el problema de los sin techo

Dinamarca ante el problema de los sin techo
Derechos de autor 
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Proceden de Europa del Este. Viven y duermen en la calle. Al no tener empleo dependen de la mendicidad para sobrevivir…

En Dinamarca, los alrededores de la céntrica Iglesia de San Johannes, de Copenhague, se han convertido en un campamento.

Tommy Andersen, el capellán de la iglesia, describe así la situación: “Cada mañana detrás de esa valla aparecen montones de basura. Duermen en cualquier parte y al día siguiente encontramos cientos de colillas, e incluso alguno que otro elige estos rincones para hacer sus necesidades.”

Situación que también denuncia Frank Jensen, alcalde de Copenhague, del Partido Social Demócrata:

“Es una situación insostenible, la creciente cantidad de emigrantes de Europa del Este que viven en la calle, con las molestias que eso conlleva a los ciudadanos de Copenhague.”

Las autoridades amenazan con la deportación administrativa. El primer ministro danés incluso ha propuesto doblar las penas por mendicidad.

“Hay mucha gente que no tiene hogar y vive en la miseria, con los problemas sociales que esto conlleva”, señala Thomas Medom, concejal socialista de la ciudad de Aarhus.

Pero, el tema es delicado. En el país vecino, Suecia, el Tribunal Supremo ha condenado al Estado a indemnizar a unas 5.000 personas de raza gitana con 3.000 euros. La policía elaboró un registro ilegal que hoy los tribunales consideran discriminatorio.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Estos son los países europeos que más han aumentado su gasto en Defensa

EURONEWS HOY | Las noticias del 3 de septiembre: EE.UU. hunde una presunta narcolancha venezolana

Desarticulada una red que traficaba con inmigrantes desde Argelia a España