México busca a supervivientes tras el seísmo

México busca a supervivientes tras el seísmo
Por Lucia Valentin
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

México ha pedido ayuda a la Comunidad Internacional para hacer frente a la catástrofe.

PUBLICIDAD

Justo 32 años después del terremoto que destruyó Ciudad de México, la capital mexicana ha vuelto a temblar con trágicas consecuencias. Un seísmo de 7,1 grados sacudió el centro del país este martes y dejó al menos 200 muertos y una cifra todavía desconocida de desaparecidos por el derrumbe de numerosos edificios en todo el centro y sur del país. El presidente mexicano ha enviado refuerzos policiales a los lugares afectados.

He ordenado evacuar los hospitales con daños y trasladar a sus pacientes a otras unidades médicas. #Sismo

— Enrique Peña Nieto (@EPN) 19 septembre 2017

“Quiero expresar mis condolencias a aquellos que han perdido a familiares y a personas queridas. México comparte su dolor. En este momento el 40% de Ciudad de México y el 60% del Estado de Morales no tienen electricidad. Hemos reforzado equipos de la comisión de electricidad para reestablecer rápidamente la corriente. También se han abierto refugios para acoger a aquellos que lo necesiten,” dijo Enrique Peña Nieto.

El gobierno mexicano pidió ayuda a la comunidad internacional para gestionar la crisis. Varios países como Israel o Shangai han anunciado el envío de ayuda para localizar a los supervivientes entre los escombros, en apoyo a los miles de efectivos destacados por el Ejército, la Marina y Protección Civil.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Más de 700 palestinos han muerto en las últimas 24 horas, un total de 15.523 han fallecido en Gaza

Se retira la alerta de tsunami en Filipinas tras registrarse un seísmo de 7,6 grados

Gaza contabiliza más de 15.000 muertos desde que se inició la guerra el 7 de octubre