Macron pide "firmeza" y "humanidad" con la inmigración

Macron pide "firmeza" y "humanidad" con la inmigración
Derechos de autor REUTERS/Michel Spingler/Pool
Por Oscar Valero
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Ha visitado un campo de refugiados en Calais, donde hace más de un año se desmanteló "la jungla".

PUBLICIDAD

Emmanuel Macron ha visitado un campo de acogida de refugiados en Calais, donde hace más de un año se desmanteló el mayor poblado de inmigrantes en Europa, conocido como la "jungla".

El presidente galo se ha comprometido a redoblar los esfuerzos para luchar contra la inmigración ilegal, evitar que aparezcan nuevos campos de refugiados en el país y mejorar las condiciones de acogida y de tratamiento de las demandas de asilo.

"Calais no es una puerta de atrás hacia Inglaterra. Quiero ser muy claro: esto seguirá siendo así. En ningún caso dejaremos que se restituyan o se desarrollen redes ilegales, en ningún caso dejaremos que se reconstruya una jungla o una ocupación ilegal del territorio", dijo Macron.

El presidente francés afirmó que pedirá ayuda al Reino Unido para mejorar las condiciones en la región de Calais e insistió en que allí no hay migrantes con vocación de permanecer en Francia, sino de pasar al país vecino.

Macron aseguró además que el proyecto de ley que prepara su Gobierno tratará de "recibir a todo el mundo", de acortar los plazos de estudio de las demandas de asilo, y de proteger a aquellos que vean aceptado ese derecho... aunque también de expulsar a quienes sean rechazados.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

La policía francesa desaloja a varios migrantes en Calais

Evacúan el mayor campamento de inmigrantes de París

Niños abandonados se resisten a dejar la jungla de Calais