Pendientes en Cannes del director iraní Jafar Panahi

Pendientes en Cannes del director iraní Jafar Panahi
Por Wolfgang Spindler

Le preguntamos al ministro de Cultura de Irán si Jafar Panahi podrá viajar a Cannes para presentar su película "Tras caras" seleccionada en competición oficial.

Jafar Panahi, director de cine iraní cuya película "Tres caras" ha sido seleccionada en el Festival de Cannes tiene prohibido viajar al extranjero y no es seguro que pueda asistir a la presentación de su película en Francia, pero hay esperanzas.

Hemos ido al Festival Fajri de Cine de Teherán, la ciudad del realizador de "Taxi". Él asegura que a pesar de tener que trabajar en la clandestinidad, el cine iraní es vital y dinámico.

Sobre eso y otras cosas conversamos con el Ministro de Cultura y Orientación islámica de Irán, Abbas Salehi, quien asegura que aún no se ha tomado una decisión sobre Panahi:

"El trabajo del Señor Panahi se puede ver en diferentes festivales en varios países, lo que le permite ganar diferentes premios, pero aún no se ha tomado una decisión sobre esa cuestión particular. Ya veremos, zanjó el ministro con una sonrisa."

Desde 2010, Jafar Panahi trabaja en la clandestinidad y tiene prohibido escribir y filmar películas. Él sigue trabajando, pero no puede salir de Irán y tiene pendiente una pena de prisión que no ha sido aplicado.

Las autoridades francesas han escrito al presidente Hasán Rohaní para que el realizador pueda salir del país.

Periodista • Escarlata Sanchez

Noticias relacionadas