La dramática situación humanitaria del Yemen

La dramática situación humanitaria del Yemen
Por Euronews

Las fuerzas yemeníes y de la coalición árabe han lanzado este miércoles una ofensiva contra el puerto de Al Hudaida.

Las fuerzas yemeníes y de la coalición árabe han lanzado este miércoles una ofensiva contra el puerto de Al Hudaida.

Es un enclave estratégico controlado por los hutíes, por donde reciben suministros de Irán y también ayuda humanitaria.

La ONU y las ONG continúan advirtiendo de la catástrofe humanitaria que supondrá este ataque, que podría afectar a 600.000 personas.

"Los niños van a morir de hambre o por el conflicto", dice Anas Shahari, de Save the Children.

Cerca de ocho millones de yemeníes están en riesgo de hambruna. La guerra está devastando al país y la situación humanitaria es dramática.

El embajador de Arabia Saudí en Estados Unidos, sin embargo, justifica la ofensiva asegurando que las fuerzas de su coalición están tratando de liberar el puerto de los rebeldes e intentan apoyar al pueblo del Yemen.

Cerca de diez mil soldados avanzan por tierra, mientras que reciben apoyo aéreo de la coalición árabe, encabezada por Arabia Saudí y apoyada por Estados Unidos.

Los trabajadores humanitarios narran la situación de los ciudadanos.

"Los niños no pueden moverse, ni llorar de lo débiles que están. Se les marcan las costillas. Es muy triste cuando ves a una familia de diez personas con cinco peces al día del tamaño de tu mano", dice Shahari.

La guerra en el Yemen comenzó a finales de 2014, cuando los rebeldes hutíes tomaron la capital y las provincias del norte y del oeste del país.

Según la ONU, es la mayor crisis humanitaria del mundo.

Noticias relacionadas