Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Desde este domingo las mujeres saudíes ya pueden conducir

Desde este domingo las mujeres saudíes ya pueden conducir
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Entra en vigor la ley que permite expedir los carnets oficiales tanto a hombres como a mujeres

PUBLICIDAD

Desde este domingo las mujeres saudíes podrán conducir sin ser castigadas.

Después de 60 años de prohibición no escrita, entra en vigor el decreto en el que se permite la expedición de permisos de conducir tanto para hombres como para mujeres.

A principios de este mes, La Dirección General de Tráfico de Arabia Saudí ya concedió la pertinente licencia a diez mujeres, aunque la mayoría ya había obtenido sus permisos en el extranjero

"Estamos muy contentas porque hemos esperado por este momento mucho tiempo", asegura una de ellas.

Un año después de que el rey Salmán diera el visto bueno a la medida en un simbólico gesto en pro de la igualdad, muchas mujeres saudíes no ven el momento de celebrarlo.

"Desde el momento en que me enteré íque bamos a poder conducir,  no me lo pensé dos veces. Me dije, me apunto, incluso si luego no voy a ningún sitio. Sólo por el placer de tener la sensación de lo que es, si finamelte quisiera", asegura otra joven que ensaya al volante de un simulador de conducción.

Miles de mujeres saudíes ya se han inscrito en las autoescuelas, muchas ya tienen el carnét y casi todas están de acuerdo en salir a la carretera nada más entre en vigor la nueva normativa que deje de penalizarlas por conducir un coche.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

México inaugura nuevo Tribunal Supremo a pesar de dudarse su legitimidad

El Parlamento griego aprueba medidas estrictas contra la inmigración

Ecuador aprueba una polémica ley de áreas protegidas que desata amenazas legales