El primer ministro griego aseguró que lo que definió como "agenda patriotera y racista" de la extrema derecha se está introduciendo "dentro del abanico político tradicional".
El primer ministro griego Alexis Tsipras advirtió en el Parlamento Europeo que el fracaso de la Unión Europea llevará al nacionalismo. Tsipras alertó sobre el auge de la extrema derecha Europa y responsabiliza de ello a la "gestión neoliberal".
"La troika mantuvo las llaves de la dominación económica sin responder ante nadie"
Primer ministro de Grecia
Aseguró que lo que definió como "agenda patriotera y racista" de la extrema derecha se está introduciendo "dentro del abanico político tradicional".
"Europa se ha vuelto más tecnocrática y más centrada en los estados nacionales. Las decisiones cruciales se tomaron a puerta cerrada, en reuniones de grupos informales, sin responder ante los ciudadanos europeos ni estar cerca de ellos. Y tuvimos instituciones tecnocráticas, como la troika , que mantuvo las llaves de la dominación económica sin responder ante nadie ".
Criticó a las fuerzas dominantes en la Unión Europea que presionaron a Grecia durante la crisis económica pese a que el país heleno no supone ni el 4% del PIB de la Unión Europea.
"Desde este parlamento quiero advertir: el fracaso de la Unión Europea para dar respuestas democráticas y funcionales a los desafíos modernos inevitablemente tendrá como resultado el triunfo del patrioterismo y el resurgimiento de los antagonismos nacionalistas. Hará de Europa un continente fragmentado, sin unidad, sin coherencia, sin papel internacional y sin futuro".
En cuanto a las elecciones europeas de mayo de 2019, afirmó que será "el momento de derrotar el neoliberalismo y la extrema derecha.
Sobre la crisis de refugiados, indicó que "una parte importante" de los miembros de la UE "no abrazan sus principios fundacionales" y precisó que la ausencia de solidaridad "ha llevado a que vuelva la xenofobia" al Viejo Continente tras las "tragedias" del siglo XX.