Importantes ausencias en el Foro Económico de Davos

Importantes ausencias en el Foro Económico de Davos
Por Euronews

Ni Donald Trump, ni Theresa May ni Emmanuel Macron asisten este año al Foro económico Mundial debido a los respectivos problemas actuales de sus países.

Donald Trump, Theresa May y Emmanuel Macron. El año pasado estuvieron en Davos, pero en esta nueva edición del For Económico Mundial se han convertido en las tres grandes ausencias.

En el caso del presidente estadounidense la razón es bien clara: el cierre parcial de la Administración que se vive Estados Unidos mantiene al presidente en Washington en su eterna lucha contra la Cámara Baja. Algo muy similar a lo que sucede en el Reino Unido, donde el Brexit ocupa todo el tiempo de la primera ministra Theresa May, después de no haber conseguido sacar adelante su acuerdo con Bruselas. Macron, por su parte, también lidia con serios problemas internos, en este caso unos 'chalecos amarillos' que desde hace dos meses mantienen en jaque al Elíseo.

Turno para Bolsonaro y Latinoamérica

Tres bajas significativas que no obstantes no dejan el Foro sin figuras políticas relevantes: "El gran protagonista de este año en Davos va a ser el populista Jair Bolsonaro" explica desde la ciudad suiza nuestra compañera Isabelle Kumar. "Este es el primer Foro de Davos para el brasileño desde que llegó a la presidencia, y se va a analizar mucho todo lo que vaya a decir aquí".

Ausencias destacadas al margen, más de 60 jefes de Estado y de Gobierno acuden al Foro. Latinoamérica es una de las regiones mejor representadas, con la presencia, además de Bolsonaro, de los presidentes de Colombia, Perú, Paraguay, Costa Rica o Ecuador. La seguridad, un año más, será máxima, con cerca de 5000 soldados desplegados para la ocasión.

Noticias relacionadas