Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los líderes del proceso soberanista catalán, en el banquillo

Los líderes del proceso soberanista catalán, en el banquillo
Derechos de autor  Emilio Naranjo/Pool via REUTERS
Derechos de autor Emilio Naranjo/Pool via REUTERS
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Arranca el juicio contra los líderes del proceso soberanista catalán

PUBLICIDAD

Este martes ha comenzado en el Tribunal Supremo en Madrid el que ha sido bautizado como el juicio del siglo. En el banquillo se sientan doce líderes del proceso soberanista catalán, más conocido como el procés, que puso en jaque al Estado durante semanas y desembocó en una declaración unilateral de independencia el 27 de octubre de 2017. Nueve de ellos han pasado más de un año en la cárcel por su participación en unos hechos que la Fiscalía considera rebelión y la Abogacía del Estado rebaja a sedición. Los otros tres han estado en libertad condicional. 

La Fiscalía solicita una pena de 25 años de cárcel para el principal imputado, el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, el número dos de Carles Puigdemont, que está prófugo de la Justicia. El resto de penas solicitadas oscilan entre 17 y 7 años de cárcel. En su primera alocución, el abogado de Junqueras ha afirmado que se trata de un juicio político.

Blanco constante de ataques del independentismo catalán, el Tribunal Supremo quiere evitar cualquier signo que pueda ser considerado una venganza o una humillación hacia los encausados. El alto tribunal ha dado instrucciones a las fuerzas de seguridad para que en los traslados diarios desde la cárcel los presos no tengan que pasar por los calabozos de la cercana Audiencia Nacional, como se previó en un principio.

Cientos de periodistas de todo el mundo están siguiendo el juicio, que puede durar varios meses. Entre los testigos que serán llamados a declarar se encuentra el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy. Se da por hecho que en caso de una sentencia condenatoria, los abogados de la defensa llevarán el caso ante el Tribunal de Estrasburgo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El hermano de Sánchez estuvo 4 meses sin una línea telefónica estando en España

Hacienda ve irregularidades en los contratos adjudicados al empresario recomendado por Begoña Gómez

Un jurado popular decidirá el futuro judicial de Begoña Gómez en el caso de malversación