De Chile a Australia en una balsa de juncos

De Chile a Australia en una balsa de juncos
Por Euronews

Se llama Viracocha III y este es el tercer intento. De llegar a buen puerto, la aventura durará unos cinco meses.

Dicen que a la tercera va la vencida Y este es el tercer intento para hacer que una embarcación hecha con juncos, como se construían hace miles de años, llegue a Australia partiendo desde Chile.

Se llama Viracocha III, mide 19 metros de largo, cinco de ancho y dos de alto y se han tardado tres años en construirla. Parte de su fabricación fue llevada a cabo en Bolivia, por expertos artesanos de la etnia Aymara, siguiendo tradiciones ancestrales.

La balsa tiene tres mástiles y dos cabinas: en una está el dormitorio y en la otra la cocina, el comedor y sala de navegación.

Cuenta con una tripulación muy internacional: siete tripulantes procedentes de Chile, Bolivia, Ucrania, Dinamarca, Sudáfrica, Italia y el Reino Unido. Y está capitaneada por un estadounidense: Phil Buck, un explorador emperdernido, que se embarca por tercera vez en este reto.

"Con esta expedición en la Viracocha III estamos intentando ir de Chile a Australia, y nuestra intención es mostrar las distancias que estos barcos podrían haber hecho en los últimos 3.000 años, tratando de demostrar que son capaces de llegar a la Polinesia y mucho más lejos", ha explicado Phil Buck, capitán del Viracocha III.

La Viracocha III zarpará en unos días de Chile, en una ventura de casi 20.000 kilómetros, que de llegar a buen puerto durará unos cinco meses. Su destino final Sídney.

Noticias relacionadas