La onda expansiva del coronavirus tiñe de rojo los mercados

Access to the comments Comentarios
Por Francisco Fuentes  con EFE, AFP
La onda expansiva del coronavirus tiñe de rojo los mercados
Derechos de autor  screenshot via afp

Nueva jornada de pérdidas significativas en las bolsas europeas, que empezaron en positivo pero terminaron contagiadas por la incertidumbre del coronavirus.

El Ibex 35, el selectivo de la Bolsa española, cayó un 2,45 %, París cerró con pérdidas del 1,94% mientras que Fráncfort acabó cediendo un 1,88%.

El ministro de Economía francés, Bruno Le Maire, ha reconocido que la epidemia se extiende como una onda expansiva en los mercados: "El coronavirus tiene un impacto sobre las bolsas mundiales. Nuestras estimaciones dicen que el coronavirus tendrá un impacto sobre el crecimiento mundial y sobre el crecimiento europeo, la epidemia marca un punto de inflexión de la globalización", ha dicho Le Maire.

Entre las grandes bolsas internacionales sólo Seúl con un avance del 1,18%, y Hong Kong que subió un 0,27%, vieron los números verdes.

La industria del lujo que factura miles de millones en los mercados asiáticos sufre enormemente la situación. No hay que olvidar que en China muchas tiendas están cerradas por falta de suministros.

El sector calcula que podría perder entre 30.000 y 40.000 millones de euros en ventas durante este año si tenemos en cuenta que los turistas de alto poder adquisitivo van a viajar menos.

Mientras, el euro recupera posiciones, se cambia por 1, 0882 dólares. En cambio el barril de Brent se negocia por debajo de la barrera de los 55 dólares.