España tropieza otra vez con la Justicia europea en el caso del rapero Valtonyc

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) rechaza el fundamento de la euroorden contra el rapero Valtonyc (Josep Miquel Arenas Beltrán) por un delito de "terrorismo". El Tribunal europeo considera que el mallorquín, huido a Bélgica el pasado junio, no puede ser condenado en base a la reforma de la Ley penal penal española de 2015 por delitos cometidos en el año 2012.
En noviembre el abogado del TJUE Michal Bobek ya se pronunció en este sentido y ahora el Tribunal ha confirmado su informe.
La reforma de 2015 preveía castigos más severos para el delito de apología del terrorismo, 3 años y medio de carcel, lo que permitía la activación de la entrega automática a través de la euroorden (que se puede pedir por condenas superiores a tres años de carcel, según el derecho español).
Además, esta euroorden entraba en la categoría de las que no necesitan un examen de la llamada doble tipificación, esto es, que el delito sea castigable tanto en Bélgica como en España, en este caso.
La pena máxima por este delito en 2012 y 2013, cuando se cometieron los hechos, era de dos años de cárcel, insuficiente para la euroorden.
La Audiencia Nacional emitió la euroorden en 2018 por un delito de terrorismo en base al código penal de 2015.
Gante rechaza la extradición automática
El tribunal de primera instancia de Gante rechazó la extradición y la Fiscalía, alineada con las tesis de España, envió el caso al Tribunal de Apelación de Gante. Ante las contradicciones que presentaba la demanda de la justicia española, el tribunal consultó al TJUE sobre este conflicto jurídico.
El abogado Gonzalo Boyé, que ha asistido a la lectura de la sentencia junto a los abogados belgas de Valtonyc, Paul y Simon Bekaert, nos comentaba en un intercambio electrónico que con este dictamen la Orden Europea de Detención ya no tiene casi ninguna posibilidad de éxito.
A pesar de ello la sentencia especifica que su dictamen "no significa que deba denegarse la ejecución de la orden de detención europea" sino que corresponde a la Justicia belga pronunciarse sobre el conflicto de doble tipificación, un asunto que centrará los debates en el Tribunal de Apelaciones de Gante.
La euroorden prevé 32 delitos en los que no es obligatorio el examen de la dobe tipificación. El terrorismo es uno de ellos, pero está menos claro en el caso de la apología del terrorismo.
De hecho el tribunal de primera instancia de Gante rechazó la entrega automática precisamente porque consideraba que ninguno de los tres cargos presentados por la Audiencia Nanional estaban tipificados como delito.
El Tribunal de Apelación de Gante ahora debe decidir una vez más sobre la extradición de Valtonyc, aunque con esta sentencia bajo el brazo los abogados Bekaert creen que dan un paso más hacia la "no extradición".
Todavía no hay fecha fijada para la vista. Los cargos contra Valtonyc en España se mantienen.
Valtonyc está condenado por el contenido de las letras de sus canciones en las que ensalzaba a la banda terrorista vasca ETA o los GRAPO en contra del Partido Popular, la policía o la familia real.
Poca sintonía entre la Justicia española y europea en el marco del conflicto catalán
La Justicia española se ha enfrentado a varios reveses en Europa recientemente en el marco del conflicto con el entorno independentista catalán.
El TJUE considera que el exvicepresidente catalán Oriol Junqueras (ERC) tenía inmunidad parlamentaria cuando fue condenado a 13 años de cárcel por sedición y malversación.
Además el mismo Tribunal falló que el expresident Carles Puigdemont y el excoseller Toni Comín tenían derecho a recoger su acta de diputados europeos.
En enero el Parlamento Europeo decidió reconocer a Junqueras, Comín y Puigdemont como eurodiputados a pesar de las quejas y fallos de la Junta Electoral Central española. Días después el Parlamento Europeo dio marcha atrás, pero solo en el caso de Oriol Junqueras.
El procedimiento para levantar la inmunidad a Comín y Puigdemont está en curso pero puede prolongarse meses.
Los principales líderes independentistas -y el propio Valtonyc- han celebrado este nuevo tropiezo de la judicatura española en las redes sociales.
"Un nuevo revés del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en España. Una nueva constatación de que la justicia, una vez más, la encontramos en Europa. enhorabuena José @valtonyc , Saldremos" dice el presidente catalán.
Me alegro mucho por @valtonyc. Una vez más, cierta justicia española queda en entredicho. Felicidades José!
Gran victoria de José @valtonyc vs España ante la justicia europea.
El exilio vuelve a dar una lección a la (in) justicia española y todos los que defienden la represión contra los derechos civiles en nombre de "la ley es la ley".