La UE exige a Bielorrusia la liberación de todos los activistas

Access to the comments Comentarios
Por Carmen Menéndez
La UE exige a Bielorrusia la liberación de todos los activistas
Derechos de autor  AP Photo/Sergei Grits

Bielorrusia se ha convertido en un aliado más que incómodo para la Unión Europea. Este jueves fue detenido en este país el banquero Victor Babariko, el único rival que se iba a enfrentar al presidente Alexander Lukashenko en las elecciones presidenciales del próximo 9 de agosto.

Babariko ha sido acusado de lavado de dinero y evasión de impuestos justo después de presentar las firmas necesarias para ser candidato. Esta detención ha coincidido con la cumbre por videoconferencia entre el ejecutivo comunitario y los seis países del bloque exsoviético con los que mantiene una alianza, entre ellos, Bielorrusia.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Layen, ha lanzado una advertencia a Minsk.

"Las autoridades bielorrusas deben dar un contexto político significativo para las elecciones del 9 de agosto -dijo-. Todos los activistas detenidos arbitrariamente deben ser liberados inmediatamente. El Estado de derecho debe ser respetado. La gente de Bielorrusia reclama elecciones democráticas".

Lukashenko lleva más de un cuarto de siglo al timón de uno de los países menos democráticos de Europa, donde toda protesta o disenso son reprimidos. Además de Bielorrusia, la Asociación Oriental con la Unión Europea, incluye a Moldavbia, Ucrania, Georgia, Azerbaiyán y Armenia.