En un año golpeado por la pandemia de COVID-19 que nos dejó sin el Festival de Cannes, Lyon toma el relevo y propone en primicia mundial la selección oficial de Cannes.
El Festival de cine Lumière de Lyon arranca este sábado su décimo segunda edición con decenas de proyeciones, invitados de honor y el tradicional Premio Lumière que recae en 2020 en los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne. En un año golpeado por la pandemia de COVID-19 que nos dejó sin el Festival de Cannes, Lyon toma el relevo y propone en primicia mundial la selección oficial de Cannes.
"Otras veces se anunció la muerte del cine, y el cine sobrevivió. Es cierto que la pandemia ha provocado una tremenda crisis en el cine, la aeronáutica, y otras industrias. Pero todos sobreviviremos a esto pensando en el futuro", decía medianamente optimista Thierry Frémaux, director del Festival Lumière.
Cines cerrados, festivales cancelados o pospuestos, estrenos retrasados indefinidamente... Los ingresos de taquilla han caído en miles de millones y la producción se ha estancado. La industria pronostica pérdidas masivas... mientras el streaming se ha vuelto más popular.
"Tomemos por ejemplo el fútbol. Ahora no hay público en los estadios. Y sin embargo, todo el mundo piensa que el público volverá. ¿Por qué sería diferente con el cine? Los aficionados al cine volverán seguro", sopesa Frémeaux.
La ciudad que vio nacer el cine presenta durante 9 días una rica programación con clases magistrales e invitados de honor como Viggo Mortensen, Sabine Azéma, Thomas Vinterberg o Alice Rohrwacher...