La pandemia ha ampliado la brecha económica en la Unión Europea

Construcción de un edificio
Construcción de un edificio   -  Derechos de autor  AFP
Por Juan Carlos De Santos Pascual

Aumentan los puestos de trabajo para el personal cualificado en sectores como la ciencia, la medicina o la educación, pero caen drásticamente en sectores como el empleo doméstico o la construcción. Esto supone que haya una mayor desigualdad de ingresos entre la población.

La pandemia amplía las desigualdades en los ingresos de la población europea. Aumentan los puestos de trabajo para empleos cualificados en sectores como la ciencia, la medicina o la educación pero caen drásticamente los trabajos menos cualificados como el del empleo doméstico o la construcción.

En el tercer trimestre, el número de ocupaciones menos cualificadas europeas se redujo en casi un 9 por ciento frente al año pasado y en casi un 7 por ciento para los trabajos de servicios y ventas.

Mientras tanto, los empleos más cualificados en la UE aumentaron casi un 5% en comparación con el mismo período del año pasado, según los datos oficiales publicados este viernes por Eurostat

Euronews
Crecimiento del empleo según el grupo de ocupación. Fuente: EurostatEuronews

Estos últimos abarcan personas que trabajan en diversas áreas, como la ciencia y la ingeniería, la salud, la enseñanza y la tecnología de la información y las comunicaciones.

Las ocupaciones menos cualificadas implican la realización de tareas rutinarias que pueden requerir el uso de herramientas manuales y un esfuerzo físico considerable, según señala Eurostat.

Las cifras respaldan la opinión de que, a pesar del fuerte apoyo de los Gobiernos, la pandemia y sus restricciones están afectando a los trabajos peor pagados y a los jóvenes.

El empleo de los jóvenes fue el más afectado y disminuyó en dos puntos porcentuales llevando la tasa de empleo de los jóvenes de entre 15 y 24 años al 31,3% en el tercer trimestre.

Euronews
El empleo cae un 2% entre la franja de los 15 y 24 años. Fuente: EurostatEuronews

En total, un 72,4% de las personas de la UE en edad de trabajar han tenido un empleo en el tercer trimestre, lo que supone un descenso de un 0'7% con respecto al mismo período del año anterior.

Noticias relacionadas