¿Conductores autónomos o empleados de Uber?, la UE contempla un nuevo marco laboral para la empresa

Con el cierre forzado de los restaurantes por la pandemia se ha producido un auge del reparto de comida a domicilio.
Con el cierre forzado de los restaurantes por la pandemia se ha producido un auge del reparto de comida a domicilio.   -  Derechos de autor  AP / Michel Euler
Por Euronews

"Si trabajas exclusivamente para una empresa como Uber y no tomas a nadie más como cliente, entonces eres más o menos un empleado y eso te da también derechos extra", explica Vicky Pryce del Centro de Investigación Económica y Empresarial de Reino Unido.

Los conductores de Uber en Europa pronto podrían tener un nuevo marco laboral. Diferentes gobiernos están considerando cambiar la situación actual de estos trabajadores. De autónomos a empleados. Uber ha advertido que tendría que aumentar sus tarifas para enfrentar el cambio.

Vicky Pryce, miembro del Centro de Investigación Económica y Empresarial de Reino Unido, nos detalla:

"El problema de Europa es que cada país ha estado haciendo lo suyo, y lo que la Unión Europea está tratando de hacer ahora es buscar la forma de armonizar estas normas"

En algunos países de la UE los conductores de Uber son considerados empleados. En otros, como autónomos.

Pryce explica que "si eres autónomo, generalmente puedes trabajar para otras personas. Si trabajas exclusivamente para una empresa como Uber y no tomas a nadie más como cliente, entonces eres más o menos un empleado y eso te da también derechos extra". 

Uber opera en 23 países europeos, lo que se ha traducido en una ganancia de más de 12 mil millones de euros entre 2018 y 2020

"A medida que vayamos saliendo de la pandemia, habrá mucha gente que trabaje de formas más flexible que no tenga otra opción que trabajar de esta manera. Entonces cualquier medida que garantice el acceso a los derechos básicos, como la baja por enfermedad o vacaciones, y que al menos los haga ganar el salarío mínimo, va a ser muy importante en la rpóxima toma de decisiones", concluye Pryce. 

La Comisión Europea realizará consultas a los conductores y a las empresas como Uber antes de comenzar a redactar la nueva legislación a finales de este año.

Noticias relacionadas