Abusos sexuales en la mayor diócesis de Alemania: altos cargos acusados de mirar a otro lado

El Cardenal Rainer Maria Woelki sujeta el informe sobre los abusos sexuales
El Cardenal Rainer Maria Woelki sujeta el informe sobre los abusos sexuales   -  Derechos de autor  Ina Fassbender/AP
Por Lucia Riera Bosqued

El difunto predecesor de Woelki, el cardenal Joachim Meisner, fue acusado de negligencia en hasta dos docenas de casos de abusos. Al actual arzobispo de Hamburgo, Stefan Hesse, se le acusa de 11 casos de negligencia

Conocían casos de abusos sexuales a menores, pero miraron hacia otro lado, inclumpliendo su deber de informar y de actuar.

Esto es lo que ha revelado un informe sobre la violencia sexual que involucra a altos cargos de la mayor diócesis de Alemania.

El arzobispo de Colonia, el cardenal Rainer Maria Woelki, fue exonerado de responsabilidad, pero otros dos altos cargos están acusados de incumplimiento de sus deberes.

Woelki ha dicho sentirse avergonzado. "Las personas con las más altas responsabilidades, incluidos mis predecesores, han sido claramente culpables en muchos casos. A partir de hoy decir 'no tenía ni idea' ya no es posible, ni pensable".

El difunto predecesor de Woelki, el cardenal Joachim Meisner, fue acusado de negligencia en hasta dos docenas de casos de abusos. Al actual arzobispo de Hamburgo, Stefan Hesse, se le acusa de 11 casos de negligencia.

El abogado encargado de la investigación Björn Gercke ha dicho que "quedan indicios de 202 acusados y al menos 314 personas individuales afectadas. Las cifras que presentamos hace unas semanas, que eran aproximadas, son por tanto tan exactas como la declaración de la Archidiócesis".

Más de la mitad de las víctimas eran niños menores de 14 años, según el esperado informe de 800 páginas.

Los investigadores identificaron "años de caos, falta de competencia y malentendidos", y lamentan que muchos documentos fueron destruidos en aplicación de las normas del derecho canónico.

Noticias relacionadas