Birmania | 'Molotov' contra la junta militar

Lynn Thant (seudónimo), editor del boletín 'Molotov'
Lynn Thant (seudónimo), editor del boletín 'Molotov'   -  Derechos de autor  AFP
Por Escarlata Sánchez

#Birmania | Un 'Molotov' contra la junta militar. Un panfleto clandestino alza la voz contra la represión militar

En Birmania, ante el apagón informativo al que la junta militar somete al país desde el golpe de Estado del 1 de febrero, surjen publicaciones antijunta, como el boletín clandestino 'Molotov'. Los jóvenes se rebelan así contra los cortes de Internet y la supresión de información. Miles de birmanos distribuyen copias físicas de esta octavilla en las calles de Rangún y Mandalay.

"Si detuvieran o mataran a alguno de nosotros habría otra gente joven que tomaría el relevo para seguir editando el boletín Molotov. Molotov seguirá existiendo hasta que se alce la revolución", asegura Lynn Thant, seudónimo del editor de este panfleto antijunta militar.

A pesar de la violencia e intimidación de las autoridades, el movimiento de disidencia civil continúa. Según la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos (AAPP), al menos 700 personas han perdido la vida desde el levantamiento militar, que justifica el golpe de Estado por un supuesto fraude en las elecciones del pasado noviembre, en las que arrasó el partido liderado por Aung San Suu Kyi quien se encuentra arrestada desde la sonada.

Noticias relacionadas