La hostelería europea se reactiva poco a poco pese a la cortapisa británica

La hostelería europea se reactiva poco a poco pese a la cortapisa británica
Derechos de autor  Ana Brigida/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved
Por Euronews

Reino Unido mantiene a los principales destinos turísticos de los británicos fuera de su lista verde, pero eso no impide que España, Portugal y otros países de la UE pongan en marcha la recuperación de la hostelería y faciliten el acceso a los visitantes.

Los viajeros procedentes de Reino Unido no están contentos, el retiro de Portugal de la lista verde del Gobierno británico los obliga a guardar una cuarentena de 10 días a su regreso. Un final inesperado para las vacaciones de miles de turistas y también para los empresarios locales.

Portugal contaba con estas primeras llegadas para reactivar la hostelería y recuperar el impulso tras meses de cierre.

"Nos dijeron que podíamos irnos, reservar nuestras vacaciones, gastar todo el dinero en las pruebas, lo que supone un montón de complicaciones, para que luego, al volver te digan: 'ahora vas a estar atrapado en la lista ámbar'. Esto ha costado mucho dinero a mucha gente", señaló Jamie, un turista británico en Portugal. 

España reabrirá sus fronteras a los viajeros que estén completamente vacunados a partir de este lunes. A lo largo del paseo marítimo de Torremolinos, los hoteles y restaurantes comienzan a salir de un largo y doloroso letargo.

"Fatal, fatal, aquí en Torremolinos y en toda Málaga, ha sido muy malo, ahorita es cuando la gente empieza a sacar la cabeza, muy poco a poco, se empieza a ver color", dice Cristian Martín, un mesero de la zona. 

Como segundo destino turístico más popular del mundo, España espera recibir 45 millones de turistas extranjeros este año, más del doble que en 2020, cuando el sector turístico mundial se vio afectado por la pandemia.

Editor de vídeo • Oscar Valero

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Covid-19