Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un juez británico acepta estudiar el recurso de EEUU sobre la extradición de Julian Assange

Un juez británico acepta estudiar el recurso de EEUU sobre la extradición de Julian Assange
Derechos de autor  Matt Dunham/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Matt Dunham/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

EEUU alega que el fundador de Wikileaks no sufre ningún trastorno mental que le impulse al suicidio, como afirmaba una decisión de una jueza británica hace siete meses.

PUBLICIDAD

**Un juez británico admite a trámite la apelación presentada por Estados Unidos contra la decisión de no extraditar a Julian Assange tomada por otra jueza hace siete meses. **

Se argumentó entonces que el periodista australiano, aquejado de un trastorno depresivo, se suicidaría si fuera encarcelado en ese país. El juicio por la apelación se celebrará en octubre. Un grupo de seguidores pedía su liberación ante el tribunal londinense.

'Temo por nuestra seguridad y la de Julian'

"Lo que no se ha discutido hoy es por qué temo por mi seguridad y la seguridad de nuestros hijos y por la vida de Julian", lamentaba Stella Morris, novia de Assange. "Las constantes amenazas e intimidaciones que hemos soportado durante años nos han aterrorizado y han aterrorizado a Julian durante más de diez años"

"Esta pesadilla tiene que acabar" decía John Piger, periodista australiano que apoya a su compatriota. "Es un hombre inocente perseguido por realizar uno de los mayores servicios públicos que veré en toda mi vida".´

Ningún trastorno que lo impulse al suicidio

La Justicia estadounidense alega que Assange no sufre ni una enfermedad mental que le impulse al suicidio, ni cuenta con un historial de autolesiones, ni ningún trastorno que le impida tomar decisiones racionales.

En 2010, el fundador de Wikileaks publicó cientos de miles de documentos clasificados sobre las guerras de Irak y Afganistán.

Para Assange, exponían los abusos cometidos por el ejército de Estados Unidos. Para la fiscalía de este país, las revelaciones ponían en peligro muchas vidas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Denegada la petición de libertad bajo fianza de Julian Assange

3 muertos y 4 heridos en un ataque con cuchillo en una sinagoga de Mánchester el día de Yom Kippur

Trump, "decepcionado" con Putin por la falta de avances en el alto el fuego en Ucrania