El canciller de Austria, Sebastian Kurz, dimite en medio de un escándalo de corrupción

El canciller de Austria, Sebastian Kurz, dimite en medio de un escándalo de corrupción
Derechos de autor  Lisa Leutner/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved
Por Blanca Castro  con Agencia EFE

El líder conservador claudica tras semanas de fuertes críticas y tensiones con Los Verdes, sus socios del Gobierno de coalición. Él y su estrecho círculo de colaboradores son investigados por malversación y soborno por la Fiscalía.

Sebastian Kurz sucumbe ante la presión y dimite este sábado. El canciller de Austria, que ha estado al frente de una coalición conservador-ecologista desde enero de 2020, deja el cargo en medio de un escándalo de corrupción por el cual la Fiscalía abrió una investigación en su contra y nueve colaboradores cercanos.

Durante su anuncio frente a la prensa, Kurz propuso al actual ministro de Exteriores, Alexander Schallenberg, como su remplazante. Explicó que la propuesta tiene como fin mantener la estabilidad dentro de la coalición del Gobierno, siendo Schallenberg del Partido Verde.

"Quiero ceder el espacio para evitar el caos y garantizar la estabilidad. He propuesto al presidente federal [Alexander Van der Bellen] a Alexander Schallenberg como nuevo canciller federal", dijo Kurz que también volvió a defender su inocencia.

"Señoras y señores, admito que este no es un paso fácil para mí. Mucha gente me ha estado diciendo todo el día de hoy que no debía tolerar esto (las acusaciones), ni de la oposición ni de nuestro socio de coalición", agregó.

El hasta ahora jefe del Ejecutivo pretende evitar que se forme una alianza en contra su formación, el Partido Popular Austríaco (ÖVP); con los ecologistas y los opositores socialdemócratas, liberales y ultraderechistas.

La Fiscalía anticorrupción lo investiga por malversación y soborno, específicamente por haber utilizado fondos públicos en campañas para realzar su imagen política. Sin embargo, el líder conservador destacó una vez más que se trata de alegaciones "falsas".

Noticias relacionadas