Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Johnson lleva hoy a los Comunes una propuesta que anula partes del Protocolo de Irlanda del Norte

El primer ministro británico Boris Johnson, 9/6/2022
El primer ministro británico Boris Johnson, 9/6/2022 Derechos de autor  Peter Byrne/PA
Derechos de autor Peter Byrne/PA
Por Vincent McAviney
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Gobierno británico intenta anular unilateralmente partes de acuerdo diciendo que estos controles aduaneros no son necesarios. La República de Irlanda, la Unión Europea y Estados Unidos se oponen tajantemente, pero Londres insiste en que es legal porque -dice- el sistema no funciona.

PUBLICIDAD

El Gobierno británico presenta este lunes una nueva legislación en la Cámara de los Comunes para anular partes del Protocolo de Irlanda del Norte que es consustancial al acuerdo de Brexit con la UE.

El Protocolo fue diseñado para evitar que el Reino Unido vulnerara el acuerdo del Viernes Santo. Este acuerdo de paz de 1998 establece que no puede haber una frontera dura entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte. Para hacerlo posible, Irlanda del Norte, a diferencia del resto del Reino Unido, permaneció en el mercado único de la UE, lo que significa que tenía que haber una frontera en el Mar de Irlanda, por lo que los productos que provienen de Inglaterra, Gales y Escocia deben pasar por controles aduaneros cuando lleguen a los puertos de Irlanda del Norte.

Una fórmula de compromiso que no gustó nada a los unionistas. El DUP, el partido unionista más grande, se niega actualmente a participar en el Gobierno de Irlanda del Norte debido a esto. El Gobierno británico intenta anular unilateralmente partes de acuerdo diciendo que estos controles aduaneros no son necesarios. La República de Irlanda, la Unión Europea y Estados Unidos se oponen tajantemente, pero Londres insiste en que es legal porque -dice- el sistema simplemente no funciona.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Protestas en Reino Unido contra la reinstauración del impuesto de sucesiones en grandes latifundios

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

Weber urge a reforzar la Defensa tras las sospechas de sabotaje ruso al avión de Von der Leyen